Perotti celebró la partida de la primera barcaza del Puerto Santa Fe con destino a Asia

Por Impulso

“Queremos que este lugar se convierta en una alternativa para que el trabajo de nuestra gente empiece a llegar a los distintos lugares del mundo”, afirmó el gobernador.

El gobernador Omar Perotti presenció la partida desde la Terminal de Contenedores y Cargas del Puerto de Santa Fe de la primera barcaza con contenedores rumbo, en primera instancia, al Puerto de La Plata, y desde allí con destino a Asia. La carga se compone de harina de carne y hueso de la firma Insuga S.A (radicada en Recreo) con destino a Vietnam, y leche en polvo de la firma Adecoagro (de su planta en Morteros) hacia Singapur.

En ese marco, el gobernador destacó la tarea de “todos los que han trabajado en este tiempo para optimizar este funcionamiento y que los contenedores puedan estar saliendo los días jueves, cada 15 días y, por logística pudiendo tener el margen de tiempo de llegada al Puerto de La Plata el día domingo, para realizar así el trasbordo los lunes, ya que los barcos con destino internacional salen los martes”.

Aquí estamos generando un camino alternativo al puerto de Buenos Aires que ojalá logre más competencia porque Santa Fe tiene una enorme oportunidad en lo que plenamente confiamos, que es estratégico para la Argentina y para nuestra provincia, como es la Hidrovía”, indicó Perotti.

Perotti sostuvo que “lo importante es que hoy podemos demostrar que hay cargas y empieza a ser considerado el Puerto de Santa Fe de otra manera”.  Y remarcó que “muchas instituciones hablan de la potencialidad que aquí había, pero no teníamos carga, no teníamos operatoria; por eso quiero destacar el esfuerzo de todo el directorio y las instituciones por haber logrado el puerto posible”.

Más adelante, el gobernador planteó el objetivo de “aprovechar esta instancia para juntar esfuerzos, mejorar la logística, para darle pleno protagonismo a Santa Fe sobre cada uno de sus puertos; su vínculo directo con las provincias de nuestro norte para que se convierta este lugar en una alternativa para que el trabajo de nuestra gente empiece a llegar a los distintos lugares del mundo”.

Así, Perotti remarcó su “plena confianza en que esta comunicación permitirá tener aquí muchos más contenedores”, agradeció el “trabajo cotidiano del ente, a TecPlata por asumir este desafío exigente”, y puntualizó que “las miradas están puestas en el cumplimiento de las frecuencias, en la salida de las barcazas y en el embarque en tiempo y forma con las navieras”.

Tags: asia Omar Perotti Puerto de La Plata puerto santa fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman