Bullrich renunció a su banca con una carta que conmovió al Senado

Por Impulso

El legislador nacional de Juntos por el Cambio formalizó su renuncia, motivada por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que padece.

El senador nacional de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich formalizó su renuncia a la banca como consecuencia de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que le dificulta el habla y la movilidad, con una conmovedora declaración que provocó llantos en plena sesión del Senado.

Cuando Bullrich terminó de transmitir su decisión, sorpresivamente, el jefe de bloque del Frente de Todos, José Mayans, presentó una propuesta para que se permita al senador del PRO continuar ejerciendo su función como legislador de manera remota, algo que fue apoyado por la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Tras meditar unos instantes, Bullrich agradeció la propuesta pero ratificó su posición con el argumento de que fue una decisión “muy meditada” junto a su familia.

Con un llanto desconsolado, el senador transmitió una declaración en la que llamó a “tender puentes” y lograr “consensos” entre oficialismo y oposición a través de una voz en off que activó con ayuda de su esposa María Eugenia y los senadores Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri.

Previamente, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner comunicó la necesidad de apartarse del reglamento para permitir al senador de PRO expresarse mediante un sistema tecnológico no habilitado por el reglamento del Senado, debido a las dificultades en el habla que padece Bullrich.

En ese lapso, la vicepresidenta olvidó el izamiento de la bandera y al percatarse de ello admitió que se había puesto “muy nerviosa” por ver al senador Bullrich, que ya desde su banca y con dificultad de movilidad le había pedido la palabra para formalizar su renuncia.

Fernández de Kirchner también informó que el oficialismo había aceptado el tratamiento sobre tablas de un proyecto de educación inclusiva de autoría del legislador de Cambiemos.

Voy a seguir buscando un mejor país para mis hijos. Renuncio a mi banca con mucha tristeza y mi última actividad es este proyecto de educación inclusiva que busca igualar oportunidades e intenta dejar de lado vanidades para buscar consenso“, fueron algunas de las palabras del senador en su despedida.

Bullrich fue despedido con un cerrado aplauso de pie por todos los senadores y las senadoras en el recinto, en una sesión en la que estaban presentes sus hijos, además de su esposa.

En el momento de la lectura de su declaración, varias senadoras rompieron en llanto como la tucumana Silvia Elías de Perez, Gladys González y Tagliaferri, a quien la une una amistad con Bullrich.

Télam

Tags: ELA Esteban Bullrich senado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman