La CNV presentó plan de federalización en Santa Fe ante entidades bursátiles

Por Impulso

La máxima autoridad de la BCR, Miguel Simioni, señaló que "desde la Bolsa promovemos el desarrollo de mercados con volúmenes representativos y transparentes. Las iniciativas que vayan en esta dirección siempre van a contar con el apoyo de nuestra institución".

La Comisión Nacional de Valores (CNV) presentó en Rosario su plan de federalización para canalizar los ahorros que impulsen proyectos productivos ante representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Matba Rofex y Mercado Argentino de Valores (MAV).

La visita a la provincia de Santa Fe del presidente de la CNV, Adrián Cosentino, y su vicepresidente, Sebastián Negri, se enmarcó en la decisión de sumar a las instituciones de todo el país al plan de federalización impulsado por el organismo, se precisó en un comunicado.

En la ocasión, Cosentino expresó la expectativa de que las bolsas, en su rol de Entidades Representativas Regionales (ERR), trabajen fuerte en la promoción de todos los nuevos productos y vehículos de inversión lanzados por CNV en el mercado, “siempre con especial énfasis en mejorar el financiamiento de la actividad productiva”.

“Nos da mucha tranquilidad que todos los presentes comulguemos con la idea de construir un mercado de capitales transparente y representativo”, dijo Cosentino, e instó a “motivar a ahorristas individuales para que crean en nosotros y en los activos que podemos ofrecer”.

Cosentino insistió en que “hay mucho por hacer con las bolsas, ya que representan a la CNV como promotor regional del mercado de capitales, y en esa agenda está presente el desarrollo de las finanzas sostenibles y la inclusión financiera”.

Por su parte, la máxima autoridad de la BCR, Miguel Simioni, señaló que “desde la Bolsa promovemos el desarrollo de mercados con volúmenes representativos y transparentes. Las iniciativas que vayan en esta dirección siempre van a contar con el apoyo de nuestra institución”.

La agenda de profundización de vínculos con otras bolsas de las provincias y de difusión de los variados instrumentos de inversión continuará en Mendoza y San Juan, y será un eje central en 2022, se informó.

Fuente: Télam

Tags: Bolsa de Comercio Rosario bursatil cnv comisión nacional de valores economía Matba Rofex MAV Mercado Argentino de Valores valores



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman