Pandemia: Vizzotti explicó la importancia del pase sanitario

Por Impulso

"Es un momento clave para sostener logros y acelerar vacunación", sostuvo la ministra de Salud.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que la Argentina atraviesa “un momento clave para sostener los logros” alcanzados durante la pandemia de coronavirus y acelerar la vacunación, al defender el pase sanitario que se implementará en todo el país desde el 1 de enero para eventos masivos.

Estamos en un momento clave para sostener los logros, reducir los riesgos y acelerar la vacunación“, dijo la ministra en una serie de posteos en la red social Twitter.

Vizzotti agregó que “por eso, junto a las 24 jurisdicciones lanzamos el pase sanitario Cuidar“.

En este sentido, explicó que “desde el 1 de enero las personas de 13 años o más necesitarán tener el esquema completo para determinadas actividades, consideradas de mayor riesgo sanitario“.

“¿El objetivo? Que las actividades sean seguras, que puedan sostenerse y que quienes todavía no completaron su esquema se apliquen la segunda dosis“, amplió la ministra.

Vizzotti hizo una apelación a quienes no se vacunaron aún a hacerlo al indicar que “las vacunas salvan vidas” y expresó que “nos seguimos cuidando entre todos“.

Télam

Tags: carla vizzotti pandemia Pase sanitario vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman