Aseguran que 3 de cada 4 usuarios planea realizar compras híbridas para las fiestas

Por Impulso

Luego del crecimiento del e-commerce y de la recuperación de las tiendas físicas, los consumidores consideran la posibilidad de hacer sus compras a través de un canal que no sea necesariamente el físico.

En los últimos dos años, y potenciado fuertemente por la pandemia, la adopción del canal online ha crecido exponencialmente, sobre todo en Latinoamérica donde el crecimiento del e-commerce casi llegó a duplicarse.

Sin embargo, en un contexto de mayor libertad y menos restricciones, los canales físicos se recuperan y con ello, aparece y se consolida la compra híbrida. De hecho, de cara a las fiesta de fin de año, un estudio asegura que 3 de cada 4 usuarios están planeando una compra de estas características: más del 50% de los internautas latinoamericanos buscarán productos en línea para Navidad y Año Nuevo, mientras que la mitad restante lo hará en tiendas físicas.

Esto indica que si bien los consumidores eligen en gran medida volver a visitar las tiendas físicas para así mejorar su experiencia de compra, los niveles no volverán a los conseguidos pre pandemia debido a que los consumidores ya adoptaron el canal online a sus hábitos de compra”, explica Germán Torres, Director de Transformación Digital de Snoop Consulting.

Ante ello, la omnicanalidad se convierte en la clave para retener a aquellos clientes que experimentaron la nueva normalidad. A partir de este uso de los diferentes canales bajo una misma estrategia de comunicación utilizada para estar en contacto con los prospectos o clientes a través de diferentes canales, los consumidores pueden elegir la forma que les resulte más cómoda a la hora de comprar, y las diferentes marcas pueden llegar al consumidor en el momento indicado.

Dada esta situación, la omnicanalidad ofrece una experiencia unificada y consistente entre los distintos canales, y a los comercios la posibilidad de optimizar el stock, reducir costos de logística y SLA y aumentar los ingresos.

Lo importante a la hora de considerar la multiplicidad de canales, es contar con una plataforma que ofrezca flexibilidad a la hora de elegir los canales de venta y distribución; así como también, la posibilidad de sumar canales de venta de terceros, consiguiendo una red de distribución ampliada.

Las plataformas de ecommerce que cuentan con una solución de omnicanalidad ofrecen la posibilidad de definir distintas estrategias comerciales en cada canal, permitiendo potenciar entre sí cada uno de los canales. Por ejemplo, se puede utilizar el canal online para que el cliente se acerque al canal físico y se incentive el upselling”, finaliza Germán Torres Director de Transformación Digital de Snoop Consulting.

Tags: compras híbridas ecommerce fiestas omnicanalidad



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman