Acuerdo entre organizaciones taxistas y el municipio para la mejora del servicio

Por Impulso

Luego de una mesa de trabajo entre las distintas agrupaciones del sector y autoridades municipales, se acordó un cronograma de trabajo para el 24 y el 31 con mayor presencia de unidades.

La Municipalidad de Rosario y organizaciones taxistas acordaron pautas de trabajo para establecer mejoras en la prestación del servicio y las condiciones de movilidad en la ciudad, durante una reunión que se desarrolló en la mañana de este martes con representantes del ejecutivo, titulares y conductores de taxis.

Del encuentro participaron representantes del Sindicato de Peones de Taxis, CATILTAR, Agencia de Radiotaxis y Cámara de Titulares de Taxis Independientes; la secretaria de Movilidad, Eva Jokanovich, y el secretario de Gobierno, Gustavo Zignago.

Como parte del encuentro se acordó el cronograma de funcionamiento que regirá durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo con una extensión horaria hasta las 6 de la mañana donde 1800 unidades deberán circular en horario nocturno, con una organización que contempla días específicos para taxis con licencias pares e impares. Se estableció aplicar la multa máxima a titulares que incumplan el cronograma de trabajo durante los próximos dos fines de semana. Incluso, quienes ya posean un incumplimiento anterior podrán ser sancionados con la caducidad de la licencia al titular, de acuerdo a lo que establece la Ordenanza N° 2649 en su artículo 65.

De acuerdo a lo aprobado el último jueves por el Concejo, la Municipalidad se comprometió en avanzar con la promulgación inmediata de las nuevas tarifas y el llamado a convocatoria pública para la adjudicación de las 500 nuevas licencias.

En este sentido, y con el objetivo de conseguir más conductores para el servicio teniendo en cuenta la faltante es uno de los mayores problemas que afecta la prestación, se creará una bolsa de trabajo para quienes deseen postularse como choferes. La misma se articulará de forma conjunta entre la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Producción y Empleo, con el apoyo y acompañamiento del Sindicato de Peones de Taxis y el compromiso de la Cámara de Titulares de incorporar de manera formal personal inscripto y capacitado.

En el encuentro se informó la obligatoriedad del reempadronamiento de todos los titulares activos con sus respectivos choferes en servicio y la decisión de incorporar a la regulación del sistema de despacho de viajes todas aquellas aplicaciones que presten servicios con vehículos habilitados bajo las normativas vigentes de la ciudad. Estas aplicaciones deberán ser habilitadas por el municipio, bajo el compromiso de compartir, entre otras informaciones, los datos de la demanda de viajes como de las ofertas en servicio.

Cronograma de taxis paras las fiestas

Los días 25 de diciembre y 1 de enero se extenderá la cobertura hasta las 6 de la mañana, teniendo en cuenta la extensión horaria de bares, discos y salones de fiesta implementada a través de la resolución Nº 191.

Durante el mes de diciembre la Municipalidad de Rosario estableció que 1800 unidades de taxis deban estar circulando en horario nocturno durante los fines de semana, 600 más que las que debían hacerlo durante el mes de noviembre.

La resolución establece el siguiente cronograma para las licencias de taxis habilitadas con un régimen de prestación de servicio de 16 horas:

Licencias de taxi cuya sigla finaliza en impar

  • Viernes 17/12 de 20 a 04
  • Domingo 19/12 de 12 a 20
  • Sábado 25/12 de 12 a 20
  • Viernes 31/12 de 20 a 06
  • Sábado 01/01 de 20 a 04

 

Licencias de taxi cuya sigla finaliza en par:

  • Sábado 18/12 de 20 a 04
  • Viernes 24/12 de 20 a 06
  • Sábado 25/12 de 20 a 04
  • Sábado 01/01 de 12 a 20
  • Domingo 02/01 de 12 a 20

 

Las licencias comprendidas en la Ordenanza Nº8099/06 deberán mantener la prestación del servicio las 24 horas del día, mientras que las chapas con régimen de prestación de 8 horas diarias, deberán ajustarse al siguiente esquema:

• Licencias de taxi cuya sigla finaliza en número PAR: deberán prestar servicio los días sábados 18/12 y 01/01/22 de 12 a 20.

• Licencias de taxi cuya sigla finaliza en número IMPAR: deberán prestar servicio el domingo 19/12 y sábado 25/12 de 12 a 20.

Para más información, usuarias y usuarios pueden ingresar a rosario.gob.ar o la App Movi; llamar a la línea 147 de Atención al Ciudadano, o consultar en redes sociales tanto de la Municipalidad de Rosario como de Movilidad Rosario.

Tags: Rosario servicios tarifas taxis



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman