Ya están los seleccionados para el ciclo de verano 2022 en el Anfi del Parque España

Por Impulso

Artistas de la ciudad se presentarán los viernes y sábados de enero y febrero y los sábados de marzo, en el espacio ubicado a orillas del río Paraná.

En noviembre pasado, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario hizo un llamado para que artistas de la ciudad puedan mostrar su música en el escenario del Anfiteatro del Complejo Cultural del Parque España. De esta forma, se busca mantener y revitalizar el quehacer cultural de la ciudad disfrutando de una heterogeneidad de opciones, con el río Paraná como testigo.

A la convocatoria (que duró un mes), se presentaron más de 200 bandas, solitas y agrupaciones de diferentes géneros musicales. Los y las seleccionadas formarán parte de la programación del ciclo de verano, a desarrollarse los días viernes y sábados de enero y febrero y los sábados de marzo de 2022.

Los proyectos se recibieron hasta el viernes 10 de diciembre y hubo una gran variedad de propuestas. La selección de las propuestas estuvo a cargo de un jurado compuesto por: Lucrecia Moras y Ariel Giannuzzi, por la Secretaría de Cultura y Educación; y Anabel Del Valle Barboza,  representante del periodismo cultural de la ciudad.

Durante la selección se priorizó la equidad y diversidad de género en el ciclo, el planteamiento estético, los requerimientos espaciales y técnicos que mejor se adaptan a cada propuesta.

En este sentido, las propuestas seleccionadas son:

  • Chicos Vaca;
  • De Palomas y Lorenzas;
  • Elías solo piano, de Elías Rampello;
  • Labemol; Armus;
  • Bonhomía del Soul; 
  • La máquina invisible;
  • Chiquita Machado;
  • Pedro Pontes y les militantes del ritmo;
  • Nico y su cuarteto tropical;
  • Carmela y Ambrosia;
  • The Rock and Rule Swing Orchestra;
  • Latina Jazz Band;
  • Polijazz; Piazzolla.
  • 100 años;
  • Leyenda y Misterio;
  • Portátiles Steady Club;
  • Así como alumbrar;
  • Cuenca música latinoamericana.

Como suplentes de esta convocatoria y para ser tenidas en cuenta en futuras programaciones fueron elegidas: Seimur; Pablo Arrieta; Latinoamericanas en mi voz; Derecho viejo rock; Mica Ruiz, Huracán; La llevada; Andre Bertoldo Modo banda; Blanco Music; MD; Los Bourbones; Esteban Maxera Trío; El Club Estrafalario; Martín cuentos y canciones; La Porfiada; Banda en Orsai; Lo Funebrero y Entredichos.

Finalmente, considerando la gran cantidad de obras presentadas en la convocatoria abierta, el jurado sugirió que ante posibles necesidades de programación en diferentes escenarios de la Secretaría de Cultura y Educación contemple las siguientes propuestas: Onda 33; Siemprevivas, mujeres cantando alrededor de una mesa; Otro lugar, de Pedro Reñé; Entre negros y latinos; José Gago Grupo; Joselina Casadei y Guillermo De Pablo; Facu Arcec; La pifiá, Zubi; Daiana Leonelli; La pregunta última; Charly Egg y La casa del árbol.

Próximamente estarán disponibles los anuncios de las fechas del mes próximo.

Tags: anfiteatro arte artistas Centro Cultural enero febrero espectáculos musica Parque España rosarinas rosarinos Rosario shows



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman