Moyano afirmó que Macri utilizó al Estado para “imponer el terror”

Por Impulso

El titular del gremio de Camioneros cuestionó al expresidente al referirse al video de los funcionarios de María Eugenia Vidal, que planificaban el armado de causas judiciales contra dirigentes sindicales.

El secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, aseguró que la administración del expresidente Mauricio Macri, “utilizó al Estado para crear falsas acusaciones” e “imponer el terror” entre quienes se lo oponían, al referirse al video en el que se ven a exfuncionarios bonaerenses de la gestión de María Eugenia Vidal planificar el armado de causas judiciales contra dirigentes sindicales durante una reunión en La Plata en junio de 2017.

Querían imponer el terror llevando preso a los sindicalistas, siempre lo tuvieron como objetivo. El gorilismo histórico trata de responsabilizar a los trabajadores por endeudar al estado“, manifestó Moyano en declaraciones para Radio 10.

En el audio de esa filmación se escucha decir al entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas: “Si yo pudiera tener, y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte, si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría“.

A partir de esa conversación, Moyano consideró que la coalición Juntos por el Cambio buscaba gente para “hacerles decir cosas sobre el sindicato que no eran verdad, comprometían a la gente y la atemorizaban“.

Télam

Tags: Estado hugo moyano maria eugenia vidal Mauricio Macri sindicatos



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman