María Becerra, Duki, Bizarrap y más calentarán el verano en atPARK

Por Impulso

Diversos artistas pasarán a lo largo de la temporada estival de 2022 por el nuevo espacio musical de la ciudad de Mar del Plata.

Duki, Bizarrap, María Becerra, Guti y Lisa Cerati son algunos de los artistas que pasarán a lo largo de la temporada 2022 por AtPark, un nuevo espacio musical de la ciudad de Mar del Plata.

Conociendo Rusia, Emilia, Guy Mantzur, El Kuelgue, FMK, Rusherking, Jan Blomqvist, Soundexile, Coneja China también forman parte del Line Up.

Por su parte Pato Smink, Poncho Experiment, Elio Riso y Popof Villa Diamante son otros de los músicos que dirán presente entre enero y febrero en este nuevo reducto.

El nuevo espacio cultural se inaugura el próximo 7 de enero en la Avenida de los Trabajadores al 4000, al lado del Faro.

“Queremos lograr un concepto totalmente innovador, que pueda ser disfrutado por los miles de turistas que nos visitarán en esta temporada de verano y por todos los marplatenses que se encuentren de vacaciones”, destacó uno de los promotores del espacio a Télam.

ENERO EN atPARK

Fuente: Télam

Tags: Bizarrap Coneja China Conociendo Rusia Duki El Kuelgue Emilia enero febrero FMK Guti Guy Mantzur Jan Blomqvist Line Up Lisa Cerati mar del plata María Becerra musica música urbana Rusherking Soundexile Trap



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman