Sin Presupuesto provincial, Perotti dijo que seguirá “resolviendo las necesidades de la gente”

Por Impulso

El gobernador de Santa Fe admitió que "habrá que ser más austeros", pero aseveró: "Vamos a tratar de que la gente no sufra más complicaciones".

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, afirmó hoy que, a pesar de que no fue aprobado el proyecto de Ley de Presupuesto 2022 en la Legislatura provincial, su administración seguirá “enfrentando y resolviendo las necesidades de la gente”.

Perotti admitió que “habrá que ser más austeros”, pero aseveró: “Vamos a tratar de que la gente no sufra más complicaciones y más privaciones por no tener una herramienta tan fundamental”.

“No vamos a dejar de pagarle a ningún proveedor para que haya insumos en Salud, para que tengamos todas las provisiones necesarias para el funcionamiento del Estado y la asistencia social para los que menos tienen”, remarcó.

La Cámara de Diputados santafesina, con mayoría opositora, postergó hasta febrero el tratamiento de la ley de leyes.

Ante esta situación, Perotti señaló que prorrogará el presupuesto actual, por lo que el Estado provincial contará durante todo el 2022 con el de 2021.

En esa línea, consideró que “más allá de la intencionalidad que pueda tener alguno en esto, llama poderosamente la atención que un presupuesto tenga unanimidad en una Cámara y después sea rechazado en la otra”.

“De tres presupuestos que hemos querido tener y trabajar pudimos tener uno solo pero no nos detienen, seguimos adelante, vamos a seguir de la mejor manera”, enfatizó Perotti a la prensa.

“Habrá que ser más austeros y en la modificación de la instancia tributaria, sin dudas hay una reducción en los cambios de distribución del impuesto inmobiliario urbano alterando los recursos de la provincia y pasándoselos a los municipios”, explicó.

“Tenemos que saber que hay 1.500 millones de pesos menos y nadie ha planteado en el análisis a quien se lo sacamos, si a Salud, Seguridad, Educación o a la Legislatura”, destacó.

Y sostuvo que “serán todos los elementos que tendremos que analizar en los próximos días tratando de que el vecino no sienta que tiene que sobrellevar otra dificultad que la política legislativa tendría que haberle resuelto con otra expresión en el fin del año”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Diputados provinciales economía legislatura Omar Perotti política Presupuesto 2022 Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman