Covax entregó en 2021 menos de la mitad de las vacunas prometidas

Por Impulso

El único mecanismo multilateral destinado al reparto equitativa de vacunas entregó hasta el momento un poco más de 900 millones de dosis, aunque se había propuesto repartir 2.000 millones.

En medio de un contexto de acaparamiento por parte de los países ricos y trabas a las exportaciones, el mecanismo Covax entregó este año menos de la mitad de dosis contra la Covid-19 que tenía como meta inicial y, si bien la variante Ómicron amenaza con acrecentar la brecha, la aprobación de nuevos fármacos genera esperanza para el 2022.

El único mecanismo multilateral destinado a la distribución equitativa de vacunas entregó hasta el momento un poco más de 900 millones en 144 países, de acuerdo a datos oficiales. Esta cifra, sin embargo, está muy lejos de las 2.000 millones propuestas cuando se creó en abril de 2020, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza para la Vacunación (GAVI) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI).

Esta semana, el Gobierno argentino ofreció donar 1.096.800 vacunas contra el coronavirus al mecanismo Covax para acelerar su campaña global.

La entrega de vacunas por parte de Covax se aceleró en el último cuatrimestre de este año y en septiembre alcanzó un primer récord mensual con más de 150 millones localizadas, mientras que el 29 de noviembre se logró la marca diaria con 11.386.090 dosis, de acuerdo a datos de Unicef y Gavi, respectivamente.

En diciembre se aceleró aún más: 300 millones en todo el mes y, de ellas, 100 millones entre el 22 y el 29, según informó Gavi.

LOS CAMBIOS DE ÓMICRON

Pero la aparición de la variante Ómicron puede cambiarlo todo: la mutación detectada por primera vez en Sudáfrica generó una mayor urgencia de inoculantes en los países en desarrollo pero también en los más industrializados que desde el inicio de la pandemia se encargaron de acopiar dosis a través de contratos bilaterales con las grandes farmacéuticas.

Ya se administraron más de 9.000 millones de vacunas en el mundo, con una tasa de inoculación de 164 dosis cada 100 personas en naciones de ingresos altos y medios altos frente a 82 en las de ingresos medios bajos y solamente 11 en las más pobres, según el sitio Our World in Data vinculado a la Universidad de Oxford.

Puesto de otra forma, mientras algunos Gobiernos anuncian terceras y cuartas dosis de refuerzo, hay 41 países que no pudieron inmunizar al 10% de su población y 98 tampoco alcanzaron al 40%, que era el objetivo de la OMS para cerrar este año.

Télam (Por Camil Straschnoy)

Tags: covax distribucion pandemia vacunas



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman