LA PANDEMIA SIGUE: Los centros de testeos están “desbordados” en Santa Fe

Por Impulso

El gobierno provincial esta preocupado por "la alta positividad" de los resultados y la suba de los contagios. Piden a quienes tengan obran social que recurran a ellas para los hisopados.

Los centros de testeo de la ciudad de Santa Fe están “desbordados” por la alta afluencia de personas que están concurriendo a hisoparse y a las autoridades sanitarias les preocupa “la alta positividad” que se observa en los últimos días, que en algunos lugares llega al 53%, informó este lunes el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto.

El funcionario brindó una conferencia de prensa en uno de los seis centros de testeo habilitados en la ciudad, que hoy amanecieron con centenares de personas haciendo filas a la espera de la apertura de las actividades, que dio inicio a las 8.

“Preocupa la alta positividad que estamos teniendo en los hisopados”, indicó Prieto, quien añadió que ayer hubo “centros de testeo que han dado una positividad de 53%”, aunque el promedio de la provincia “en general tiene un 30% de positivos”.

“Esto habla de la alta circulación, de la alta virulencia que tienen tanto Delta como Ómicron”, agregó el funcionario en declaraciones efectuadas en la Escuela Normal, en el centro de la ciudad, donde funciona un centro de testeo.

“Tenemos turnos, recomendamos que asistan con el turno correspondiente, porque tenemos una limitación, que es el factor humano y por otro lado (la necesidad de) otorgar la respuesta oportuna que se merece”, explicó.

En esa línea, dijo que a “aquella persona que tenga una cobertura, estamos solicitando que por favor lo haga a través de su obra social”.

“No estamos negando ninguna prestación, pero estamos desbordados: ustedes verán que la gente sigue concurriendo”, indicó en otro tramo de la rueda de prensa sobre “la demanda espontánea, que es altísima”.

LA VACUNA UNA BARRERA DE CONTENCIÓN

Prieto destacó que en Santa Fe no hay muchas internaciones “por el alto porcentaje de vacunación que tiene la provincia, que ya superó el 80% con esquemas completos y el 87% con primeras dosis”.

Por otra parte, aclaró que los Ministerios de Salud y de la Gestión Pública “tienen la facultad de ir evaluando la situación y, si hay que abordar otras medidas en los aforos, se tomarán”, pero ratificó que “en este momento la idea no es restringir” actividades.

“Estamos pidiendo que nos ayuden y acompañen a mantener todo lo que nos ha costado mantener abierto”, dijo Prieto, quien remarcó que en el distrito se está “donde queríamos estar, (pues) hoy disfrutamos de prácticamente todas las actividades”.

Fuente: Télam

 

Tags: contagios coronavirus covid19 pandemia Rosario Santa Fe testeos



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman