Empresa de golosinas se adjudicó el Gran Premio Mercurio de Oro del marketing nacional

Por Impulso

La Asociación Argentina de Marketing la reconoció en la categoría Pyme. “Aplicamos una estrategia bien de barrio, desestructurada y seguimos cosechando adeptos entre los adolescentes y jóvenes adultos" dicen desde la marca.

Fantoche, empresa nacional con más de 50 años de trayectoria en el mercado y referente en lo que a golosinas se refiere, fue galardonado con el Gran premio Mercurio de Oro, en la categoría Pyme, otorgado por la Asociación Argentina de Marketing.

El prestigioso Premio Mercurio es el mayor reconocimiento nacional al mundo del marketing, comunicación, difusión y comercialización que la entidad concede desde hace dos décadas la Asociación Argentina de Marketing.

Fantoche, además del Mercurio de Oro también se adjudicó el Premio Mercurio en la división Pyme Alimentos 2021.

La Invención de Fantoche hace referencia a lo desarrollado en marketing de la marca en el proceso de los últimos 8 años, haciendo referencia a los grandes logros obtenidos en este proceso y al crecimiento continuo de la empresa pyme del barrio de Lugano en CABA.

“Aplicamos una estrategia de marketing irreverente y bien de barrio, desestructurada y bien de tendencia, seguimos con la marca cosechando adeptos entre los adolescentes y jóvenes adultos, en un trabajo en equipo junto a Nómade Agencia integral en búsqueda de nuevas formas de comunicación con micromomentos especiales de acuerdo al target foco” comenta Claudio Messina – Gerente de marketing de Fantoche.

 

Tags: Asociación Argentina de Marketing comercios comunicación consumo diseño empresas Fantoche golosinas marketing Premio Mercurio



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman