Aseguran que la expansión de Ómicron en Argentina fue “abrupta” desde diciembre

Por Impulso

Un informe indicó que la variante comenzó a propagarse en el territorio nacional a mediados del último mes de 2021.

La variante Ómicron de coronavirus fue detectada en Argentina en muestras a partir de la semana del 13 diciembre en algunas jurisdicciones y siete días después representaba ya el 50% de las cepas analizadas, según un nuevo informe del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) que demuestra que el abrupto crecimiento de casos en el país se da en “consonancia” con lo que sucedió en todo el mundo a partir de la introducción de esta variante.

El informe demuestra que la expansión de Ómicron fue abrupta, concentrada en las dos ó tres últimas semanas del año en las cuales se ve su irrupción, desplazamiento y rápido aumento de frecuencia en consonancia con un cambio de tendencia importante a nivel federal en la situación epidemiológica“, indicó a Télam el virólogo Humberto Debat, integrante del Proyecto País.

El trabajo estudió las variantes circulantes del virus SARS-CoV-2 en el período comprendido entre el primero de octubre de 2021 y el 31 de diciembre; se analizaron 1.534 muestras de las cuales 1.082 fueron seleccionadas al azar y corresponden a individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajero.

Las 452 muestras restantes correspondieron a casos especiales (nexo con viajero y confirmación de casos detectados por la técnica de PCR específica para variantes o estudios especiales).

De las que se hicieron al azar, 431 correspondieron a casos de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y alrededores y Gran La Plata, 123 a la provincia de Buenos Aires (no AMBA), 41 a la provincia de Chaco, 92 a la provincia de Tierra del Fuego, 127 a la provincia de Neuquén y 268 a la provincia de Santa Fe.

Durante todo ese período se identificó “la variante Alpha en 17 casos; Gamma en 64; Lambda en 107 y Delta en 1.140; por último, la variante Ómicron se detectó en 203 casos, la mayoría de estos corresponden a infecciones adquiridas en la comunidad“, indicó el informe.

En relación a la Ómicron, en este reporte se informó que para la semana 50 (del 13 al 19 de diciembre) esta variante “se detectó en casos de infecciones adquiridas en la comunidad y seleccionadas al azar en la Ciudad de Buenos Aires (7,7%) y en la provincia de Santa Fe (12,1%), alcanzando el 50% de los casos secuenciados en la SE 51 en ambas jurisdicciones“.

El informe indicó que en la provincia de Tierra del Fuego se detectó en la semana 51 (del 20 al 26 de diciembre) cuando ya representaba el 61,9% de las muestras analizadas “alcanzando el 87,3% en la última semana del 2021″.

Télam

Tags: Argentina casos expansion Ómicron



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman