La inflación también es un problema que preocupa a Europa

Por Impulso

En la Eurozona el índice inflacionario alcanzó un nuevo récord en diciembre. Entre los principales países, España lidera la lista con 6,7%, seguido por Alemania (5,7%), Italia (4,2%) y Francia (3,4%).

La tasa de inflación interanual en la Eurozona marcó un nuevo récord en diciembre al marcar 5% interanual, según los datos preliminares publicados hoy por el instituto de estadísticas europeo Eurostat.

Los datos implican una nueva aceleración para la tasa inflacionaria en los 19 países que utilizan el euro: en julio la inflación había marcado un 2,2%, para luego superar la barrera del 3% en agosto, el 4% en octubre y un 4,9% en noviembre.

No obstante, el ascenso en diciembre es el más bajo desde junio, lo cual podría ser un signo de desaceleración.

La cifra no se había registrado nunca desde el comienzo de la serie en 1997, es inédita en la historia de la moneda común y es superior a la estimada por un grupo de economistas de la agencia Bloomberg, que esperaba un 4,8% para diciembre.

Según los datos publicados por la entidad con sede en Francfort, los precios se vieron impulsados sobre todo por la energía que subió un 26% anual; y los alimentos, alcohol y tabaco que registraron una suba del 3,2% (un punto más que en noviembre).

En tanto, los precios de los bienes energéticos no industriales subieron 2,9% (comparado con el 2,4% de noviembre) y los servicios un 2,4% (una leve baja frente al 2,7% del mes anterior).

La suba en las commodities alimenticias y energéticas no son el único factor que impulsan a los precios pues, la inflación subyacente (sin ambos factores volátiles) ascendió 2,6%, lo cual muestra también las consecuencias de los problemas en las cadenas de producción y el pasaje de los costos al consumidor.

INFLACIÓN POR PAÍSES

Los países más afectados son Estonia con 12% interanual (3,2% más que en el mes anterior), Lituania con 10,7% y Letonia 7,7%; mientras que las menores cifras las registraron Malta (2,6%), Portugal (2,8%) y Finlandia (3,2%).

En tanto, entre los principales países, España lidera la lista con 6,7%, seguido por Alemania (5,7%), Italia (4,2%) y Francia (3,4%).

Sólo cuatro de los 17 países presentaron una leve desaceleración respecto al mes anterior.

Fuente: Télam

Tags: economía Europa Eurozona inflación precios



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman