Las operaciones con tarjetas de crédito crecieron 38,1% durante 2021

Por Impulso

En un informe privado se señaló que esta opción de financiación se colocó en cuarto lugar de preferencia, luego de los créditos prendarios, personales y comerciales.

La financiación del consumo a través de tarjetas de crédito cerró el 2021 con un incremento interanual de 38,1%, por debajo de la inflación del año, que se estima acumulará en los doce meses un incremento superior al 45%.

Así se desprende del informe mensual que realiza la consultora First Capital Group, en el que se señaló que esta opción de financiación se colocó en cuarto lugar de preferencia, luego de los créditos prendarios, personales y comerciales.

“Si analizamos el mes de diciembre en particular, las operaciones con tarjetas de crédito registraron un saldo de $1.264.625, lo cual significa un aumento de 3,2% respecto al cierre del mes pasado, unos $38.766 millones por encima de noviembre”; agregó.

En ese sentido, el informe precisó que el uso de las tarjetas en el último mes del año también se ubicaría “por debajo de la inflación esperada, siendo el quinto mes consecutivo con variación positiva en términos nominales”.

“Nos encontramos con un diciembre particularmente flojo para el endeudamiento del público con dinero plástico, las limitaciones y dificultades para utilizar cuotas en los servicios turísticos, impidieron una expansión de este segmento a pesar del mayor volumen que alcanzaron las compras navideñas”, aseguró Guillermo Barbero, Socio de First Capital Group.

EN DÓLARES, SE SINTIÓ LA PROHIBICIÓN DE CUOTAS EN VIAJES AL EXTERIOR

El consumo con tarjetas de crédito en dólares registró una suba interanual del 58,7%, aunque con un comportamiento mensual irregular, aunque en diciembre, en tanto, disminuyeron un 22,3% respecto al mes anterior.

“Aquí se aprecia la influencia que ha tenido la disposición que prohibió el uso de cuotas para servicios turísticos en dólares, además el recrudecimiento de los contagios puso un freno inesperado a los viajes entre países y en consecuencia bajan las operaciones en moneda extranjera con tarjetas de crédito”, finalizó Barbero.

Fuente: Télam

Tags: compras consumo economía financiación tarjetas de crédito



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman