Presencia online: La clave para ver crecer a tu negocio este 2022

Por Impulso

A pesar de que la pandemia significó un duro golpe para muchos negocios, para las empresas que invirtieron en presencia online fue todo lo contrario.

Internet y las nuevas estrategias publicitarias repercutieron de forma positiva en el aumento de las ventas, teniendo en cuenta, además, que las personas se acostumbraron rápidamente a comprar por la web.

Según un estudio de la consultora eMarketer, Argentina se convirtió en el país en el que más creció el ecommerce durante el 2020, triplicando el promedio mundial que es de un 27,6%. “América Latina experimentó un crecimiento anormalmente sobresaliente (36,7%). El comercio electrónico minorista de Argentina creció un asombroso 79,0%, una cifra que solo se acercó al 71,1% de Singapur”, resalta el informe.

Si en este 2022 los empresarios quieren expandir sus negocios e incrementar sus ventas, sin lugar a dudas será necesario que inviertan en presencia online. Pero, ¿qué se entiende por presencia online?

Presencia online y cómo lograrla

La presencia online hace referencia a todas las plataformas, como páginas web con dominio, blogs, redes sociales, anuncios, contenidos de influencers, etc. que dan visibilidad a un negocio y generan una identidad de marca.

Contar con presencia online permite interactuar con clientes de maneras muy diversas, llegar a nuevos públicos y alcanzar los objetivos comerciales. Hay 3 pasos que son claves para crear una buena presencia en internet. 

  • Crear un correo corporativo con un dominio propio: 

No es lo mismo xxxx@gmail.com que xxxx@minegocio.com. Lo ideal es registrar un domino con un nombre fácil mediante un proveedor respaldado por ICANN (organización mundial que fiscaliza y gestiona la correcta asignación de dominios). De esta manera, no existirá el riesgo de pérdidas y será fácil reconocer qué productos o servicios se ofrecen.

Asimismo, al crear un correo corporativo se demuestra profesionalidad y credibilidad ante los usuarios en cada mensaje enviado.

  • Crear una página web 

Además de tener un diseño interactivo donde exponer información y productos o servicios, es primordial asegurarse de que el rendimiento de la página web sea óptimo para que no afecte su posicionamiento SEO.

Para ello, es necesario contratar un servicio de hosting o alojamiento web que ofrezca planes con Certificado SSL para prevenir ciberataques, almacenamiento desde 50 GB, un soporte técnico con experiencia y diferentes funcionalidades para el desarrollo del negocio.

  • Difundir estratégicamente

Es importante potenciar la presencia online aplicando las mejores prácticas de posicionamiento orgánico (SEO) o mediante el posicionamiento pagado (SEM). Por otra parte, es recomendable aprovechar las redes sociales y los correos electrónicos personalizados (mediante email marketing) para difundir noticias, contenidos atractivos y promociones del negocio.

Finalmente, es necesario precisar que obtener una buena presencia online siempre vendrá de la mano de una correcta planificación y ejecución de un plan de marketing digital siguiendo las tendencias del 2022 y ligado a los objetivos empresariales.

Tags: comercio comunicación digital Donweb economía estrategias internet marketing negocio online publicidad tecnología web



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman