La presencialidad plena y garantizar la continuidad, los desafíos del ciclo lectivo 2022

Por Impulso

El ministro de Educación, Jaime Perczyk instó a que todos los niños, niñas y adolescentes estén vacunados y completar sus esquemas de inmunización para lograr estos objetivos.

Tras haber anunciado en Casa Rosada que el 2 de marzo próximo “la totalidad de estudiantes del país estará en las aulas”, el ministro remarcó que desde la cartera educativa “estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer para que eso suceda”.

“Estamos vacunándonos, la Argentina en octubre empezó a vacunar a sus chicos”, argumentó el ministro en declaraciones a radio AM750 y precisó: “El 44 % de los menores de 3 a 11 tiene la vacunación completa y el 64% tiene al menos una dosis”.

En tanto, entre los adolescentes de 12 a 17, “el 83% tiene una dosis y el 64% tiene completo su esquema de vacunación”, señaló Perczyk a la vez que destacó que “los docentes están vacunados y les estamos dando la dosis de refuerzo”.

¿Pase Sanitario?

Consultado sobre la posibilidad de pedir el pase sanitario en las escuelas, el ministro sostuvo que de cara al inicio del ciclo lectivo “estamos en un trabajo de persuasión y de búsqueda de los chicos para vacunarlos”.

“Estamos en estas ocho semanas, al contrario, en la persuasión y en la convocatoria a todos a vacunarnos para poder estar en las escuelas”, puntualizó.

Siguen los cuidados

“Hay que estar en la escuela en presencialidad plena y hay que garantizar la continuidad”, aseguró el ministro y explicó que “para eso, hacen falta todas las medidas de cuidado: la primera es la vacunación completa, la segunda la distancia social, la ventilación, el tapabocas y el lavado permanente de manos”.

Respecto a los temas prioritarios del Ministerio, Perczyk remarcó la necesidad de “recuperar a todos los chicos que se nos fueron de la escuela”, fundamentalmente por las complicaciones que generó la pandemia.

“Ya hay chicos que volvieron; los hemos ido a buscar y hemos construido alternativas pedagógicas para que ellos vuelvan a la escuela”.

En línea con esto, el funcionario apuntó que “ahora están sucediendo escuelas de verano que tienen actividad recreativa y también actividad de Lengua y Matemática”.

Sobre la deserción escolar durante la pandemia, Perczyk indicó que “muchos dejaron por algunas cuestiones vinculadas a la actividad a distancia, no todos la han podido sostener, y hay otros pibes que no tiene que ver con eso, sino con el contexto de desigualdad que tiene nuestro país”.

Y afirmó: La inclusión plena y el regreso de todos también tiene que ver con la posibilidad de conectividad de todas las escuelas”.

Tags: adolescentes ciclo lectivo clases colegios coronavirus covid19 educacion escuelas inmunizacion jovenes niñas niños pandemia Perczyk presencialidad Salud vacuna vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman