Los cultivos siguen sufriendo la falta de agua en el centro y norte de Santa Fe

Por Impulso

La producción de maíz y soja se ve condicionada por las altas temperaturas y ausencia de lluvias. Los productores ampliaron la cantidad de hectáreas destinadas a autoconsumo.

Las condiciones climáticas imperantes en el centro y norte de Santa Fe, con altas temperaturas y ausencia de lluvias, continuaron esta semana afectando a los cultivos de soja y maíz, por lo que los productores ampliaron la cantidad de hectáreas destinadas a autoconsumo de ese último cultivo, indicaron voceros del sector.

El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio señala que en el caso del maíz temprano “de un total de 88.000 hectáreas implantadas, entre el 50 y el 52% de los cultivares se encontraron con secuelas e impactos”.

“El déficit hídrico continuó siendo importante como consecuencia de las altas temperaturas diarias y la ausencia de lluvias, por lo cual, con el transcurso de los días se incrementó el amarillamiento, marchitamiento, el cambio de la intensidad de la coloración de las plantas y su mortandad”, indica el trabajo.

Además, añade que “afectó también el llenado de los granos, por lo que se obtendrían mazorcas más pequeñas y con menor número de granos o más chicos”.

El informe indica que “la realidad climática y su diaria variación aceleraron las definiciones de los maizales, observándose el intenso movimiento de equipos para su picado/embolsado”.

“En los últimos 10 años, el promedio de la superficie afectada a ese destino fluctuó entre 20.000 a 25.000 hectáreas, pero ante el impacto térmico se estimó que 10.000/12.000 hectáreas más del cereal se sumarían a dicho proceso”, añade el texto.

En cuanto a la soja de segunda, que para esta campaña tenía una intención de siembra de unas 550.000 hectáreas, finalizó con la implantación de 533.500.

La implantación de la soja tardía en los diferentes departamentos, ante la disminución del agua útil en la cama de siembra, las elevadas temperaturas e importante evapotranspiración, presentaron una muy heterogénea y variada situación de los estados vegetativos.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: cultivos economía maíz Santa Fe soja



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman