Proponen a las empresas lácteas de la región exportar desde el Puerto de Santa Fe

Por Impulso

El proyecto apunta a reducir los costos logísticos para lo que ofrece un feeder (servicio de distribución) en barcazas, libres de cargos de embarque.

El Gobierno santafesino presentó un plan para ampliar las exportaciones desde el Puerto de Santa Fe, y propuso a las empresas lácteas de la región sacar sus productos en barcazas hacia el Puerto de La Plata y desde allí al mundo.

El proyecto apunta a reducir los costos logísticos exportando desde el Puerto de Santa Fe, para lo que ofrece un feeder (servicio de distribución) en barcazas, libres de cargos de embarque, que partirán hacia el Puerto de La Plata y desde allí la conexión al mundo, indicó a través de un comunicado el gobierno local.

Para dar a conocer la propuesta el Ministerio de Producción de Santa Fe promovió un encuentro del que participaron 12 empresas lácteas de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

“Desde hace un tiempo venimos trabajado con el objetivo de aumentar el número de empresas exportadoras. Esto se trata de una oportunidad importante tanto para nuestra economía como para nuestra producción”, indicó el presidente del Ente Administrador del Puerto de la ciudad de Santa Fe, Carlos Arese.

Explicó que el objetivo del encuentro es sumar al sector lácteo al proyecto que prevé, “el lanzamiento de un feeder a través de barcazas que parten rumbo al Puerto de La Plata, y que a su vez nos conectan con el resto del mundo”.

Indicó que bajo esa logística, desde el Puerto santafesino partieron en 2021 “dos exportaciones, la última de ellas con destino a Asia; por tal motivo es nuestro objetivo es que esto pase a ser una realidad cotidiana para la producción regional”, dijo.

Por su parte, el secretario provincial de Comercio Exterior, Germán Burcher, aseguró que la idea global del diseño propuesto es “ganar competitividad en el comercio mundial de los productos regionales”.

Al respecto, mencionó como un factor clave al “costo logístico” y añadió: “queremos que esto funcione para que a las empresas les sea más conveniente sacar sus productos desde el Puerto de Santa Fe”.

Asimismo, el ministro de Producción, Ciencia y Técnica, Daniel Costamagna, quien encabezó el encuentro virtual, destacó “que Santa Fe sigue liderando las exportaciones lácteas, cárnicas, entre otros rubros, que no sólo han crecido en volumen sino en valor, y son cada vez más las pequeñas y medianas empresas que se están sumando por lo que estamos en contacto permanente para facilitarle las gestiones”.

Según la información oficial, del encuentro participaron representantes del Centro de la Industria Lechera y de la Asociación de Pequeñas y Medianas de Industrias Lácteas (Apymil).

Fuente: Télam

Tags: alimentos economía industria industria láctea productos productos lácteos puerto de santa fe Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman