Turismo en ciudades: El Recoleta presenta un ciclo de actividades gratuitas durante el verano

Por Impulso

En el tradicional Centro Cultural de CABA habrá recitales, obras de teatro, ferias, hip hop y cine, entre muchas otras propuestas.

El Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires presenta “Amor de Verano”, un ciclo de actividades gratuitas y al aire libre que se realiza de martes a domingos y que presenta recitales, obras de teatro, ferias, hip hop y cine, entre muchas otras propuestas.

Músicos y DJ´s como Rosario Ortega, Villa Diamante, Florian, María Ezquiaga y Santi Celli; ilustradores como Paula Boffo, La Watson y Pedro Mancini; creadoras escénicas como Agustina Cabo, Dalia Elnecavé y Leandro Airaldo; cineastas como Juan Villegas, Martín Rejtman y Florencia Percia; y autores como Fabián Casas, son algunas de las figuras que protagonizarán las actividades.

“Cantar con el corazón”

Los viernes estarán dedicados a la música con “Cantar con el corazón”, un ciclo en la terraza del Recoleta del que participarán Santi Celli (el 14 a las 21), Sofía Campos (el 21 a las 21), Rosario Ortega (el 28 a las 21).

Y siguen en febrero con Ani Espil (el 4 a las 21), Florián (el 11 a las 21) y Las Sombras (el 18 a las 21).

ACÚSTICOS. También se desarrollará “Amor desenchufado”, conciertos acústicos en los patios a las 19: la primera fecha, el 14 de enero, se presentarán María Ezquiaga (fundadora de Rosal) y el multifacético Dennis Smith.

Este ciclo contará también con la cantautora Micaela Basadoni y la figura del pop Paz Carrara; el músico e ilustrador Pitucardi y el ex integrante de la orquesta Julio y Agosto, Mogue; Julián Desbats, quien fue frontman de Lxs Rusxs HDP, y el psicodélico Marton Marton; dos vocalistas de la escena independiente local, María Codino y Lola Cobach; la trovadora Chechi de Marcos y el talentoso Kastiello.

“Tardes de diamante”

Los domingos de enero y febrero se realizará en la terraza “Tardes de diamante”, un nuevo ciclo de folclore digital que tiene como anfitrión al DJ Villa Diamante; después continuará la “Copa Verano Recoleta” con dos fechas en enero (domingo 9 y 23) y otra dos en febrero (domingo 6 y 20):, quien se ubique en la primera posición al concluir el torneo de freestyle organizado por Juancín, obtendrá 10.000 puntos para el ascenso a FMS, la liga de alta competencia más importante del país.

“Aire de teatro”

Los miércoles tendrá lugar “Aire de teatro”, un ciclo que reúne obras que abordan distintos aspectos del amor. El 12 de enero se presenta “Mirarnos así hasta morirnos”, pieza dirigida por Dalia Elnecavé, que hará tres funciones más el 19 y 26 de enero y el 2 de febrero; y el miércoles 9 de febrero se verá “Enamorarse es hablar corto y enredado”, de Leandro Airaldo; que repite función el 16 de febrero.

“Amores de película”

El programa de cine al aire libre “Amores de película” incluye tres películas argentinas independientes que podrán verse en la terraza: “Las Vegas”, de Juan Villegas (miércoles 12 de enero), “Cetáceos” de Florencia Percia (miércoles 19 de enero) y “Los guantes mágicos”, de Martín Rejtman (miércoles 16 de febrero).

Fuente: Télam

Tags: Artes buenos aires cine El Recoleta freestyle ilustración musica Teatro turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman