Aseguran que en 15 días se cuadriplicaron los “puntos de calor” en la islas del Paraná

Por Impulso

“Lo que está sucediendo en la provincia no escapa a lo que pasa en el país, esto tiene que ver con el cambio climático y la crisis climática que nos toca atravesar”, remarcó Erika Gonnet, titular de la cartera de ambiente.

El Gobierno de Santa Fe detectó hoy 1.400 “puntos de calor” en la zona de islas del Delta del río Paraná, donde volvieron a registrarse incendios, una cifra que cuadriplica los existentes a fin de diciembre, informó el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

La titular de esa cartera, Erika Gonnet, informó que se reportaron a través de un mapeo satelital 1.400 “puntos de calor”, que son zonas de riesgo en la que por las condiciones ambientales pueden producirse incendios.

“Lo que está sucediendo en la provincia no escapa a lo que pasa en el país, esto tiene que ver con el cambio climático y la crisis climática que nos toca atravesar”, remarcó la funcionaria en declaraciones distribuidas por la Gobernación santafesina.

Gonnet afirmó que “atravesamos una situación extrema” en cuanto a los focos de incendio en la zona de islas del Delta del Paraná, agravada por la escasez de lluvias y la bajante histórica que registra el río.

FOCOS EN CRECIMIENTO

La ministra santafesina de Ambiente y Cambio Climático explicó que a fines de diciembre el mapeo satelital arrojó 415 “puntos de calor” en toda la provincia.

A principios de esta semana alcanzó a 795 y hoy el número se duplicó, al llegar a 1.400.

“Esto indica la gravedad y la situación extrema que estamos atravesando”, dijo la ministra, para agregar que “tenemos focos de incendios muy preocupantes en el área metropolitana en los que venimos trabajando desde la última semana de diciembre”.

La funcionaria señaló que desde entonces hay una base de operaciones en la localidad santafesina de Alvear, que comparte con brigadistas de la provincia de Entre Ríos en la tarea de control del fuego.

“Tenemos que hacer hincapié en el trabajo interministerial que está haciendo la provincia. Este último año incorporamos 30 nuevos brigadistas que articulan con bomberos, hace 7 meses sumamos un monitoreo por parte del Ministerio de Seguridad e incorporamos un helicóptero”, enumeró Gonnet.

Por último, explicó que el uso de medios aéreos para apagar los focos de incendios implica una inversión para Santa Fe de 1,3 millón de pesos por seis horas diarias y destacó el “trabajo articulado entre las provincias y Nación”.

Fuente: Télam

Tags: cambio climatico delta del paraná Erika Gonnet incendios islas medio ambiente Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman