“Grandes historias de la cocina argentina”, curiosidades, cultura y cocina en un mismo libro

Por Impulso

LOS MIÉRCOLEES DE IMPULSO. Desde las especialidades de Salvador Dalí, José de San Martín o Petrona C. de Gandulfo, hasta una colección de recetas con detalles curiosos en el medio, se entremezclan en la nueva obra del divulgador Daniel Balmaceda.

Un nuevo MiércoLees de IMPULSO invita a combinar el amor por la literatura con la pasión por el arte culinario y las distintas historias que este mismo esconde. Recetas originales, las especialidades de grandes personajes de la cultura, se entremezclan en Grandes historias de la cocina argentina (Sudamericana, 2021) del divulgador de historia Daniel Balmaceda.

Abraham Lincoln, Salvador Dalí, José de San Martín, Petrona C. de Gandulfo, son algunos de los icónicos personajes cuyos típicos platos y curiosidades en este área pueden disfrutarse en las casi 400 páginas que componen al libro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Daniel Balmaceda (@danibalmaceda)

HISTORIA, CULTURA Y COCINA

El aplauso se pedía para la asadora, porque hubo un tiempo en que el asado fue cosa de mujeres. Y si bien no inventamos el dulce de leche, podemos otorgarnos el hallazgo de la provoleta y la tira de asado, comienza describiendo el propio autor en la sinopsis de su libro.

Gauchos y jinetes vegetarianos, los secretos de los scones de Victoria Ocampo, pasando por el café que San Martín tomó al pie de la Cordillera, o el fanatismo de Domingo Faustino Sarmiento por los pepinos, o de Jorge Luis Borges con el sushi, de Rivadavia con la miel… Estas son algunas de las anécdotas que se van entremezclando para tener como eje en común a la gastronomía de todos los tiempos, en la historia de nuestro país.

Además, preguntas más que curiosas resultan respondidas: “¿Qué almorzó Belgrano durante las invasiones inglesas? ¿E Yrigoyen minutos antes de asumir su presidencia? ¿Qué comieron los gobernadores que suscribieron el acuerdo de San Nicolás en 1852? ¿Qué platos se sirvieron para agasajar a Carlos Pellegrini en 1880? ¿Cuál era el trago preferido de cada presidente? ¿Por qué estaba mal visto comer huevos por la noche? ¿En qué período se servía pescado como paso previo al postre? ¿Por qué las damas se peleaban con sus cocineros por el uso del ajo? ¿Qué presidente instaló la costumbre del té a las cinco de la tarde? ¿Por qué los pasteles de carne dulce eran más populares que las empanadas?”.

MÁS Y MÁS RECETAS

El autor agregó un anexo con un apartado de recetas de cocina, con recopilación de algunas publicadas en libros y otras de su propia tradición familiar. “Busqué sumar recetas que contasen cómo se preparaban los alimentos, qué ingredientes se usaban y cómo se armaba un menú para cada época. Encontré curiosidades como un mondongo al chocolate, o pizza frita, o un vino elaborado a base de pétalos de rosa, le contó a Télam el propio autor.

A diferencia de la cocina actual, con menos calorías y menos tiempo de elaboración, el lugar al proceso y al disfrute del mismo estaba más que garantizado. Menús de 12 pasos, comidas de tres o cuatro horas, eran parte de esas tradiciones acompañadas por buena música que amenice las jornadas.

Las pequeñas curiosidades e interesantísimos detalles, hacen que la historia y la cocina se unan, una vez más, para dar cuenta del paso del tiempo y los resabios del mismo en una trama completa. Una auténtica investigación que invita a leer, reflexionar y, por supuesto, cocinar y disfrutar.

FICHA TÉCNICA

Grandes historias de la cocina argentina”, de Daniel Balmaceda.

Editorial: Sudamericana.

Año: 2021.

Precio: $2.199

Tags: Cocina Dani Balmaceda Daniel Balmaceda gastronomia Grandes historias de la cocina argentina historia libros literatura los miércolees de IMPULSO MiércoLees



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman