Lanzan programa de asistencia al sector hotelero de ciudades turísticas, entre ellas Rosario

Por Impulso

Podrán acceder a este beneficio las empresas registradas ante la AFIP al 12 de marzo de 2020. ¿En qué consiste la asistencia estatal?.

Los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Turismo y Deportes crearon el “Programa de asistencia extraordinaria al sector hotelero en zonas y localidades turísticas afectadas por la pandemia”, para asistir a sus trabajadores.

La cartera laboral informó que “con esta iniciativa, el Estado nacional otorgará una nueva asistencia a trabajadoras y trabajadores de hoteles adheridos al programa en la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, las ciudades de Córdoba y Mendoza, San Miguel de Tucumán, El Calafate y Ushuaia”.

El ministro Moroni afirmó que “el Gobierno nacional va a seguir asistiendo a los sectores que por diversos efectos de la pandemia requiera ayuda para mantener las unidades productivas en pie y los contratos de trabajo vigentes”.

“La ayuda va a estar dirigida hacia aquellos sectores turísticos en localidades que aún no han recuperado su dinamismo habitual. Es una muestra más de la decisión del gobierno del presidente Alberto Fernández de impulsar un proyecto de desarrollo de nuestro país”, aseguró el funcionario.

“Desde el Gobierno nacional hemos llevado adelante una batería de medidas para que el turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia, siga de pie en la Argentina. Eso permitió que estemos viviendo una temporada de verano histórica, fundamental para la reactivación de nuestra economía”, agregó su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

En qué consiste la asistencia estatal

El Estado nacional asistirá con el 70% de la remuneración neta, con un tope de $22.000, a las trabajadoras y trabajadores de estos establecimientos, tras la inscripción de la empresa a este programa complementario del REPRO 2, que también se renueva mensualmente.

Podrán acceder a este beneficio las empresas de estas localidades registradas ante la AFIP al 12 de marzo de 2020 como “servicios de de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen o no servicio de restaurante al público” como actividad principal.

Con este nuevo beneficio, continúa el apoyo al sector turístico, donde ya se realizó una inversión superior a los $125.000 millones para sostener a las empresas y su trabajadores mediante diferentes iniciativas.

OTRAS POLÍTICAS IMPLEMENTADAS

Entre las políticas públicas del Estado para el sector se encuentran: el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT), el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur), el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO 2), el Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Crítico Independiente y los créditos a pymes turísticas, entre otras.

Fuente: Télam

Tags: asistencia buenos aires Córdoba economía El calafate hotel hoteleros mendoza programa Rosario san miguel de tucuman subsidios turismo ushuaia



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman