El sector automotriz atento a futura ley de movilidad sustentable

Por Impulso

El proyecto que analiza el Poder Ejecutivo promueve incentivos y objetivos a 20 años para impulsar en Argentina la utilización de tecnologías más "verdes".

El proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable -que el Poder Ejecutivo analiza enviar al Congreso para su discusión en sesiones extraordinarias– promueve incentivos y objetivos a 20 años para impulsar en Argentina la utilización de tecnologías más “verdes” para la movilidad.

“La iniciativa establece un marco mejor definido para comenzar a hablar de eventuales inversiones en tecnologías eléctricas”, se destacó en un documento de trabajo del sector.

El proyecto hace hincapié en el desarrollo de la cadena del litio y la fabricación de baterías, por lo que “el impacto excedería incluso a la industria automotriz”, ya que en el sector minero, por ejemplo, hay iniciativas por miles de millones de dólares asociados a la extracción de este mineral y del cobre.

El régimen que se creará será temporal y ofrecerá beneficios (decrecientes en el tiempo) durante 20 años, y prevé la promoción de partes y conjuntos.

De aprobarse el proyecto, a partir del año 2041 no podrán venderse más vehículos de combustión interna en todo el territorio nacional, y la nueva ley obligaría también al Estado Nacional a respetar cuotas de eléctricos en la reposición de la flota oficial y en el recambio de la flota de autotransporte de pasajeros.

Del lado de la demanda, el proyecto establece la creación de un Bono Verde en forma de descuento directo sobre el precio de un vehículo y el equipo de recarga, además, los vehículos eléctricos no sumarán en la base imponible para el cálculo del impuesto a los bienes personales.

BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS

Desde la oferta, incluye beneficios fiscales (estáticos) para la instalación de proyectos productivos de movilidad sustentable y otros beneficios fiscales (dinámicos) contra el cumplimiento de metas pre-fijadas de exportaciones, creación de empleo, mejora tecnológica, productividad y desarrollo de proveedores.

También prevé la creación de la Agencia Nacional de Movilidad Sustentable que funcionará como órgano de control e implementación del Régimen y tendrá funciones de análisis de tendencias globales en términos de normativa y certificaciones, además del seguimiento de los cambios tecnológicos del sector.

Finalmente, un punto importante del proyecto es, también, la creación del Fondo Fiduciario de la Movilidad Sustentable (FODEMS) cuyo propósito es el de garantizar la disponibilidad y sustentabilidad del financiamiento que requerirá el Régimen durante los 20 años en los que operará.

El FODEMS se financiaría, en principio, con recursos del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, además de recibir fondos del Tesoro Nacional y ONGs.

Fuente: Télam

Tags: automotriz economía litio movilidad sustentable poder ejecutivo Proyecto de ley



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman