Zeballos y Granollers ganaron y siguen su camino en el AusOpen

Por Impulso

La dupla argentina-española eliminan a los ibéricos Andújar y Martínez en octavos de final en Australia.

El argentino Horacio Zeballos y el catalán Marcel Granollers le ganaron este domingo a los españoles Pablo Andújar y Pedro Martínez por un doble 7-5 en los octavos de final del torneo de dobles del Abierto de Australia.

La dupla tercera preclasificada en el Grand Slam de Melbourne buscará ahora un boleto para las semifinales ante el quinto binomio favorito, compuesto por el australiano John Peers y el eslovaco Filip Polasek, quienes vencieron fácilmente a los alemanes Kevin Krawietz-Andreas Mies por 6-1, 6-2.

Zeballos, de 36 años, número 6 en el ranking mundial de dobles, igualó su mejor actuación de dobles en Melbourne, ya que había alcanzado los cuartos de final en 2019 como pareja del polaco Lucasz Kubot.

Ese mismo año, en sociedad con Granollers, el marplatense alcanzó la final del US Open, lo que hasta el momento es su mejor actuación histórica en torneos grandes.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: ATP Tour AusOpen Australian Open dobles granollers Tenis Zeballos



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman