Las exportaciones con origen en Santa Fe crecieron 63,2%

Por Impulso

Según el informe del IPEC se incrementaron tanto las ventas externas de Manufacturas de Origen Agropecuario como de Origen Industrial.

Las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron en el período enero-noviembre de 2021 un total de US$16.597,5 millones, lo que representa un incremento del 63,2% respecto del mismo lapso del año anterior, en tanto los volúmenes exportados medidos en toneladas crecieron 20,8%.

De acuerdo al informe publicado este lunes por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), las exportaciones aumentaron en los primeros 11 meses del año pasado un 63,2%, los volúmenes un 20,8%, en tanto los precios expresados en dólares por tonelada subieron 35,1% en relación a enero–noviembre de 2020.

También hubo un alza del monto de las exportaciones de Productos Primarios en el período analizado, que con US$2.183,8 millones crecieron un 37,9% respecto al mismo período de 2020, en tanto las cantidades medidas en toneladas aumentaron 2,5%, acompañado por un aumento en los precios de 34,6%.

En el acumulado de 2021, las ventas externas de Manufacturas de Origen Agropecuario totalizaron US$12.095,7 millones, con un aumento de 62% en relación al mismo período del año anterior y un alza del 27,8% de los precios.

En cuanto a las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial, llegaron a las US$2.232,3 millones, es decir un 108,2% más que en igual período del año 2020; con un aumento en los volúmenes exportados del 68,9%.

Finalmente, el informe indica que el valor exportado de Combustibles y Energía fue de US$ 85,7 millones, con una variación interanual positiva de 72,7%, que en cantidades exportadas fue del 12,9% y en precios del 53%.

Fuente: Télam

Tags: economía exportaciones exportar productos industriales productos primarios Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman