La AFA presentó un nuevo sponsor de las selecciones

Por Impulso

Será una empresa de criptomonedas y al mismo tiempo se llevó a cabo el lanzamiento de un "fan token".

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó un acuerdo comercial con Binance, la principal empresa de intercambio de criptomonedas del mundo, que será a partir de ahora y por los próximos 5 años un nuevo Main Sponsor Global de las Selecciones Nacionales, Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol.

Se trata del primer contrato de sponsoreo de una selección nacional de fútbol a nivel mundial que lleva a cabo la compañía, que cuenta con más de 15 millones de usuarios en el mundo y un volumen diario de transacciones de más de 20.000 millones de dólares.

“En los últimos años hemos sumado muchos acuerdos comerciales de importancia, incrementando significativamente los ingresos de AFA, además de incursionar en nuevos negocios digitales con amplio potencial de crecimiento. Este acuerdo con Binance reúne todas las condiciones que buscamos. Una marca líder a nivel global en su rubro, innovadora y con visión de crear nuevos activos digitales. Estamos muy contentos con la incorporación de Binance como socio comercial de AFA. Una alianza que sin duda es estratégica y generará excelentes resultados para ambas partes”, señaló Claudio Tapia, presidente de AFA, en un comunicado conjunto entre AFA y la empresa.

Por su parte, He Yi, cofundadora y Chief Marketing Officer de Binance, afirmó que “el fútbol y las criptomonedas son vida en Argentina, por lo que tiene sentido que Binance se asocie con la Asociación del Fútbol Argentino. A través de este convenio, esperamos apoyar al fútbol argentino en todos los niveles y dar a conocer Binance, el mundo cripto y el blockchain a los fanáticos del fútbol en todo el país y el mundo”.

Sobre el nuevo acuerdo comercial, el gerente comercial y de Marketing de AFA, Leandro Petersen, afirmó que el convenio “acercará a millones de fanáticos en todo el mundo que podrán adquirir nuevos activos digitales de AFA. En un año tan importante como el que iniciamos, con un Mundial por delante, estamos convencidos que Binance será un socio comercial que potenciará todo el trabajo que venimos desarrollando”.

Por su parte, Maximiliano Hinz, director general de Binance para Latinoamérica, señaló que “desde Binance estamos muy contentos de poder acompañar a la AFA en su camino por el mundo Blockchain. Gracias a esta alianza buscamos llevar todos los beneficios de nuestra plataforma al público de la selección. El fan token va a traer muchas características nuevas para que el público pueda tener un contacto mucho más cercano con la selección. Esperamos con muchas ansias su lanzamiento”, concluyó.

Los “fan token” funcionan como una suerte de monedas digitales o activos financieros de los clubes o, en este caso, selecciones que representan y que circulan por una blockchain (cadena de bloques) determinada.

Actualmente hay fan token de diversos clubes del mundo, algunos de ellos que participan de las principales ligas del mundo como Juventus (Italia), PSG (Francia), Barcelona (España) o Manchester City (Inglaterra), entre otros.

Fuente: Télam

Tags: AFA Binance blockchain Criptomonedas fan token Tapia



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman