Ucrania y Rusia acordaron mantener el alto el fuego

Por Impulso

Los países volverán a conversar en dos semanas. El acuerdo se llevó a cabo en París con la mediación de Alemania y Francia.

Ucrania y Rusia acordaron este miércoles en París mantener el alto el fuego y volver a conversar en dos semanas, en diálogo con representantes de Alemania y Francia, mientras Estados Unidos y la OTAN entregaron a Moscú propuestas escritas con el fin de evitar una eventual invasión rusa a su vecino.

Las conversaciones en la capital francesa “no fueron sencillas” pero, “pese a todas las diferencias de interpretación”, los delegados coincidieron en que “todas las partes deben mantener el alto el fuego” en el este de Ucrania, informó el enviado ruso, Dmitri Kozak, en conferencia de prensa.

“Necesitamos una pausa adicional; esperamos que este proceso tenga resultados en dos semanas”, agregó el vocero, tras el encuentro que mantuvo durante ocho horas con diplomáticos de Ucrania, Alemania y Francia, según la agencia de noticias AFP.

“Nosotros queremos mantener este diálogo”, afirmó el representante ucraniano, Andrii Yermak, y agregó que la declaración de hoy “es el primer documento significativo” que las partes lograron acordar “desde diciembre de 2019”.

Asimismo, los cuatro países -que integran el Cuarteto de Normandía, creado en 2014 para buscar una salida a la crisis en Ucrania- ratificaron en una declaración conjunta su apoyo a los acuerdos de paz de Minsk “como base de trabajo” y se comprometieron a intentar “mitigar” los disensos.

“Esperamos que nuestros interlocutores comprendan nuestros argumentos y que en dos semanas consigamos resultados”, subrayó el vocero ruso.

Kozak sostuvo que la situación en el este de Ucrania -donde separatistas prorrusos proclamaron en 2014 dos repúblicas- y la tensión en la frontera son “dos asuntos diferentes”.

El próximo encuentro del Cuarteto de Normandía se celebrará en Berlín y también en el nivel de consejeros diplomáticos, puesto que una reunión de mandatarios “no está en la agenda”, según Kozak.

Fuente: Télam

Tags: Alemania dialogo Francia guerra OTAN paris Rusia Ucrania



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman