¿Cuándo licitarán las obras del Gasoducto Metropolitano?

Por Impulso

La mega obra beneficiará a más de 250.000 santafesinos. La inversión nacional supera los 2.800 millones de pesos.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, publicó los pliegos del llamado a las licitaciones correspondientes al Gasoducto Metropolitano, una mega obra que alcanzará a unos 100 mil usuarios y representa a más de 250 mil vecinos de la capital provincial, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y Ángel Gallardo. Además de impactar directamente en unas 7000 industrias y comercios, y 1.600 instituciones que hoy no cuentan con gas.

Al respecto, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina aseguró que “se trata de una demanda histórica de los santafesinos, una obra de la cual se había hablado mucho pero se había avanzado poco, y hoy estamos junto al gobierno nacional poniéndole fechas a las licitaciones para comenzar a concretarlas”. Y agregó: “es una obra de gran magnitud, que se realizará con fondos nacionales y que llevará gas a lugares donde no existe el servicio, favoreciendo a la radicación de nuevas industrias y al crecimiento de puestos de trabajo en la región”.

“Estas acciones, muestran la firme decisión política del gobernador Omar Perotti de avanzar con las obras que beneficias a los santafesinos, trabajando junto al gobierno nacional con un objetivo común, impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de miles de habitantes, con políticas públicas que también generen trabajo y equilibren la provincia territorialmente”, destacó Maina.

Por su parte, el presidente de Enerfe, Juan D Angelosante señaló: “El Gasoducto Metropolitano es una mega obra que tiene un presupuesto superior a los 2.800 millones de pesos, y va a beneficiar a más de 100 mil usuarios potenciales; permitiendo también el desarrollo de municipios y comunas de nuestra provincia.”

El funcionario continuó explicando algunos conceptos de la obra, pero aclaró que en los próximos días se darán a conocer más detalles: “La traza está pensada para optimizar el tiempo de construcción, con la menor intervención al hábitat, respetando las normas ambientales y el patrimonio cultural de toda la región metropolitana, teniendo en cuenta que el gasoducto tendrá una extensión de 42 kilómetros y prevé el cruce de la laguna Setúbal”, concluyó D´Angelosante.

EL ACTO

El viernes 4 de marzo, se realizará la apertura de ofertas para ejecutar la “Compra de Cañería”, correspondiente a la primera etapa del Gasoducto Metropolitano. Mientras que el lunes 21 de marzo, se conocerán las ofertas para realizar las tareas de “Construcción” del gasoducto, comprendido en la segunda etapa de la obra. Ambas licitaciones se desarrollarán en la sede de ENERFE, a las 12 horas.

Tags: Gasoducto Metropolitano licitación obras Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman