Más de 1.800 personas ya disfrutaron del cine a través de un programa municipal

Por Impulso

A partir de un convenio firmado en diciembre por el Municipio con los complejos de cines Nuevo Monumental y del Centro, la iniciativa busca garantizar el acceso a la cultura de forma gratuita.

En el marco de un convenio de colaboración con los complejos de cines Nuevo Monumental y del Centro, la Municipalidad de Rosario desarrolla el programa «Nos vemos en el cine», una iniciativa que, en el marco del Plan Cuidar, busca generar una alianza público privada como un instrumento de colaboración y cuya misión es garantizar el acceso a la cultura a través de una invitación gratuita para disfrutar de la proyección de películas en salas de cine de la ciudad durante la temporada estival.

La elección del nombre no fue azarosa. «Nos vemos en el cine» invita al encuentro a través de un trabajo conjunto que se traduce en propuesta cultural y refuerza el vínculo social. El Municipio estableció, en este sentido, un acuerdo para generar, por un lado, la oferta de una actividad cultural y, por otro, fomentar y acompañar al sector del cine y las artes audiovisuales tomando un compromiso con el desempeño de la actividad comercial de estas salas.

De esta manera, a través de una labor mancomunada con la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, más de 1.800 personas que forman parte de 90 organizaciones sociales de la ciudad ya pudieron disfrutar de la pantalla grande desde la puesta en marcha del programa en diciembre pasado, a la par que se continúa trabajando para llegar a más beneficiarios.

Michael tiene 11 años y una alegría que no puede disimular. “Estoy por primera vez en el cine, estoy muy emocionado, expresó el niño que este jueves 27 de enero asistió a una de las funciones de Sing 2, y agregó: “Me gustaría mucho ver otras películas también“.

Ese día dos organizaciones barriales de zona norte se sumaron a la propuesta: Asociación Civil La Gringa, de Lomas de Alberdi, y Granito de Arena, de Nuevo Alberdi. Una de las referentes sociales presentes, Marcela Gianni, agradeció la oportunidad de la visita así como la puesta en marcha de este tipo de programas. “Hoy 25 chicas y chicos de la ciudad que no conocían la experiencia de ir al cine cumplieron ese sueño. Ver esa felicidad para nosotros es lo máximo“, afirmó.

ACCESO A LA CULTURA

Es que compartir una película en el cine es una invitación a modificar la mirada y a  vivenciar una experiencia diferente, y precisamente de eso se trata esta unión de esfuerzos para abrir las puertas del cine, ocupar las butacas y formar parte de este viaje de la imaginación que es considerado el séptimo arte.

Una sala cinematográfica permite vivir una de las mejores experiencias al momento de disfrutar una película. La disposición de las butacas, las luces tenues y la oscuridad, el tamaño de la pantalla, el sonido envolvente, la calidad de la proyección, crean un ambiente especial en el que las películas nos transportan a un mundo de emociones para compartir junto a otras y otros. Las historias y los protagonistas nos emocionan y nos transmiten sensaciones únicas que toman valor en el encuentro y en el disfrute, en definitiva, en la maravillosa e irrepetible experiencia colectiva que provoca la magia del cine”, destacó Valeria Boggino, directora del Centro Audiovisual Rosario, quien desde la Secretaría de Cultura y Educación lleva adelante la articulación entre partes para materializar este programa.

En representación de Cines del Centro, Kevin Paladini habló de la importancia de invitar a participar de la cultura del cine a escala ciudad y agregó que la pandemia fue un golpe muy duro para la industria en general. “Tenemos muchas expectativas con el movimiento que genera esta propuesta y queremos mantenerlo en el tiempo para llegar a toda la ciudad. Queremos que el cine sea un programa familiar que una a las personas y también llevar cultura y conocimiento”, dijo.

En la misma línea, Adrián Ortiz, director de Contenido del Complejo de Cines Nuevo Monumental, hizo hincapié en la importancia de que rosarinas y rosarinos puedan encontrar en el cine una forma de hogar. “Nos sentimos honrados, orgullosos y agradecidos por este programa. Queremos que se extienda en el tiempo para generar un cambio de paradigma a través del cine”.

Cabe remarcar que el programa tiene como objetivo principal compartir la experiencia cinematográfica principalmente con niñas y niños, jóvenes y adultos mayores, a la vez que busca fomentar los valores culturales, sociales, educativos y emocionales, y el desarrollo del espíritu crítico y la cultura de la imagen.  Asimismo, sirve como un instrumento significativo de colaboración para los complejos de cine en el marco del rescate realizado, producto de las consecuencias generadas por la pandemia de Covid-19.

Tags: del Centro Nuevo Monumental programa municipal Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman