Sebastián Yatra traerá su “Dharma” a Rosario

Por Impulso

En 2022 el artista de pop latino y reggaetón colombiano se presentará también en Buenos Aires y Córdoba. Las entradas estarán a la venta desde este lunes.

El baladista colombiano Sebastián Yatra ofrecerá tres recitales en la Argentina en agosto próximo en el marco del “Dharma Tour”, una gira mundial que iniciará el 23 de febrero basada en su flamante tercer álbum.

Las presentaciones del artista de pop latino y reggaetón en el país serán el 3 de agosto en el Metropolitano de Rosario, el 5 en la cordobesa Plaza de la Música y el 12 en el Movistar Arena de Buenos Aires.

La venta de entradas para esos tres shows del músico nacido hace 27 años en Medellín que promete banda completa y un set de baile escenográfico, se ponen a la venta esta lunes a partir de las 10.

En “Dharma”, Yatra reúne piezas como la ya lanzada y popular “Tacones Rojos” (que ostenta el puesto 52 en la lista Global Top de Spotify), el reggaetón “Regresé”, la balada “Tarde”, la cumbia “Amor Pasajero” y el pulso rockero de “Las Dudas” que registró junto a Aitana.

Otras figuras de la escena que toman parte del registro son Daddy Yankee, Natti Natasha, Lenny Tavárez, Mariah Angeliq, Rosario Flores, Jorge Celedón, Justin Quiles. L-Gante, Álvaro Diaz, Rauw Alejandro, Manuel Turizo y Myke Towers.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: buenos aires cantante colombiano Córdoba Dharma musica pop latino reggaeton Rosario Sebastián Yatra Spotify



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman