ROSARIO URBANA: El municipio busca baldíos para convertirlos en espacios de recreación

Por Impulso

PLAZAS DE BOLSILLO. Entre los beneficios para los propietarios se encuentra la exención del pago de la Tasa General de Inmuebles y de la sobretasa a terrenos abandonados.

En 2021 el Municipio puso en marcha el programa Plazas de Bolsillo dirigido a lograr la transformación temporal de baldíos en espacios de uso público y comunitario que promueven la accesibilidad, el encuentro, el esparcimiento o recreación, que fomentan la interacción social y la convivencia, y mejoran el paisaje urbano y las condiciones de seguridad del barrio. En este marco, comenzó una campaña para encontrar nuevos espacios deshabitados.

“El programa Plaza de Bolsillos tiene múltiples beneficios para los propietarios que adhieren, al tiempo que también contribuye a mejorar y cuidar la ciudad; se aprovechan y recuperan terrenos privados que estaban en desuso y, en algunos casos, degradados. Con esta iniciativa buscamos que el barrio cuente con nuevos espacios verdes para disfrutar, que puedan ser epicentro de actividades culturales y deportivas, y que permitan a los vecinos y vecinas volver a conectarse con la naturaleza, con los beneficios a la salud que otorga la proximidad a lugares de estas características”, expresó la subsecretaria de Ambiente, María Cantore.

“La participación ciudadana es fundamental. Los vecinos, a través de las instituciones barriales y junto al Estado local, realizan un aporte fundamental a la hora de dotar de sentido a estos espacios. Desde el Municipio venimos trabajando en iniciativas que promueven el uso y la apropiación del espacio público, fortalecen la convivencia y mejoran el paisaje urbano”, concluyó la funcionaria municipal.

Entre los beneficios para los propietarios se encuentra la exención del pago de la Tasa General de Inmuebles y de la sobretasa a terrenos baldíos, mientras dure la afectación del inmueble al programa que estará determinado de acuerdo a la vigencia del contrato de comodato.

En el caso de adeudar pagos de la Tasa General de Inmuebles al momento de firmar el contrato, se otorgarán planes especiales de pago para saldar la deuda. Esto aplica para aquellos terrenos que sean cedidos en comodato por un plazo mayor o igual a tres años.

Además, se condonarán las multas y sanciones por el incumplimiento en el mantenimiento del baldío, que hubiesen sido aplicadas por la Municipalidad de Rosario durante los tres años previos a la firma del contrato de comodato.

Requisitos

Los terrenos que se propongan para plaza de bolsillo deben tener una superficie igual o mayor a 360 metros cuadrados, estar expuestos a altos flujos peatonales, estar en desuso, presentar características favorables para el desarrollo de actividades culturales y barriales, estar localizados en sectores urbanos que no posean plazas, parques o espacios públicos de calidad.

Las personas interesadas en participar del programa deberán completar un formulario en rosario.gob.ar.

Programa Plazas de Bolsillo

La iniciativa aprobada por el Concejo Municipal en diciembre del 2020 tiene como objetivo la transformación de terrenos abandonados o en desuso –ya sean estatales o privados– en nuevos espacios públicos, generados a partir de su cesión temporal y voluntaria para instalar dispositivos lúdicos o pequeñas plazas.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: baldios Impuestos plaza de bolsillo Rosario tasa municipal



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman