Se conocieron más detalles de lo que buscará Rusia en la cumbre Fernández-Putin

Por Impulso

El Kremlin reveló los principales ejes temáticos que abordarán los presidentes en la reunión programada para este jueves. El mandatario argentino ya está en Moscú.

El Gobierno de Rusia informó que en la reunión que mantendrán este jueves los presidentes Alberto Fernández y Vladimir Putin en Moscú se analizará “el estado y las perspectivas para un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral” entre ambos países.

El 3 de febrero, el presidente ruso, Putin, mantendrá conversaciones con el presidente de la República de Argentina, Fernández, que estará en Rusia de visita. Está previsto que examinen el estado y las perspectivas para un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral ruso-argentina“, dice un comunicado del Kremlin, publicado por la agencia rusa Sputnik.

La nota aclara que se examinarán los ámbitos político, comercial, económico, cultural y humanitario entre Rusia y Argentina, además de “la interacción en la lucha contra la propagación del coronavirus“.

Se mantendrá un intercambio de puntos de vista sobre temas de actualidad de la agenda internacional y regional“, añade la comunicación oficial.

En tanto, Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso, señaló que en el encuentro bilateral “serán discutidas las perspectivas de la cooperación en tales esferas de alta tecnología e innovación como la energía, incluyendo energía atómica y renovable, la industria farmacéutica, el transporte y la infraestructura“.

La visita del presidente de la Argentina a Moscú corresponde a la política de Rusia de “intensificar la cooperación con la región emergente y prometedora de América Latina, en la que Argentina es uno de nuestros socios clave“, sostuvo Ushakov, según la información difundida por la agencia Sputnik.

Según se detalla, tras finalizar la visita del argentino, ambos mandatarios viajarán a China para asistir el viernes a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en Beijing, y recuerda que las relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia tienen el carácter de asociación estratégica integral en base a la declaración conjunta que suscribieron en 2015 en Moscú la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y Putin.

FERNÁNDEZ YA LLEGÓ

El presidente Alberto Fernández arribó este miércoles a Moscú, en el inicio de su gira por Rusia, China y Barbados, que incluye también reuniones con el jefe de Estado chino, Xi Jinping, y con la primera ministra del país caribeño, Mia Mottley.

El mandatario argentino llegó a las 14.14 (hora de Argentina) al aeropuerto internacional de Moscú, tras haber partido el martes a las 22.30 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza rumbo a la capital rusa en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán -quien solo participará de la escala en Rusia-; los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras; de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

La comitiva diplomática también está compuesta por la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá; el diputado nacional Eduardo Valdés; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

Télam

Tags: Alberto Fernandez cumbre Kremlin Rusia vladimir putin



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman