Por la bajante del Paraná, buscan reforzar la captación de agua en Santa Fe

Por Impulso

Con una inversión de más de 70 millones de pesos, Aguas Santafesinas incorporó nuevas bombas sumergibles para beneficiar a la planta potabilizadora de La Capital.

Aguas Santafesinas (Assa) inició un operativo para reforzar la capacidad de captación de agua para la planta potabilizadora de la ciudad de Santa Fe desde la toma Hernández, ubicada sobre el río Santa Fe, y de este modo garantizar la prestación del servicio frente a la profundización de la bajante.

El conjunto de las obras ejecutadas para enfrentar la bajante fue posible gracias a una inversión provincial de más de 70 millones de pesos.

Este operativo consiste en la colocación de nueve bombas sumergibles que se acoplan por medio de especiales de adaptación a las instalaciones existentes sobre el muelle que dispone de 6 bombas fijas, sobre 3 de las mismas –las de mayor potencia- se ubicarán dos en cada posición, y las tres restantes sobre las otras fijas ya existentes en el muelle.

Para llevar adelante las tareas programadas fue necesaria la confección de 24 piezas especiales hechas a medida en acero de 250 milímetros de diámetro en una metalúrgica que es proveedora de la empresa.

Estas piezas se fueron colocando con mucha cautela sobre el muelle donde se ubica el sistema de captación y bombeo en este curso de agua con combinación de aparejos y puente grúa. En total son más de 35 metros de piezas que se unen por bridas abulonadas y que pesan cerca de cinco toneladas.

El conjunto de cada equipo ahora instalado –bomba, manguera de conducción de gran resistencia y el cable de energía- pesa 650 kilos. Por ello, además de las 9 bombas se adquirieron 100 de manguera de caucho de 250 milímetros de diámetro y la misma extensión de cables especiales para la alimentación de las mismas.

Los trabajos demandaron la participación de una docena de técnicos y operarios de la empresa, con la colaboración del personal y embarcación de la delegación local de Prefectura Naval Argentina, sumado al apoyo del Ente del Puerto de Santa Fe. Además, se contó con toda la logística propia de vehículos y herramientas de Aguas para el traslado y montaje de todo el equipamiento.

Tags: agua Bajante del Paraná bombas Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman