Live Shopping: el nuevo formato de venta online que promete generar sumas millonarias

Por Impulso

Con su origen en China en 2016, y potenciada por la pandemia, la nueva modalidad de ventas promete ser la tendencia del 2022 en eCommerce y seguir creciendo a pasos agigantados en los próximos años. ¿De qué se trata?

A partir de la pandemia en 2020, las plataformas de comercialización digital se convirtieron en las protagonistas de la transformación digital. Con los clientes en sus casas, muchos negocios que no contaban más que con venta en locales físicos tuvieron que adaptarse a las nuevas realidades.

De esta manera, se las ingeniaron para llegar de diferentes formas a sus clientes, algunos a través de plataformas de e-commerce, otros por medio de redes sociales o sus propias páginas web. Sin embargo, este fenómeno de la venta online no termina y es necesario seguir innovando. De cara al 2022, una de las tendencias que promete para este mercado es el Live Shopping, una versión moderna del conocido “Llame ya”.

LIVE SHOPPING

¿Qué es? El Live Shopping es la venta de productos en vivo a través de transmisiones en video tanto en redes sociales como en la propia web o plataforma de e-commerce. Los usuarios pueden comprar productos o servicios en tiempo real, generar experiencias, e interactuar de manera directa generando una identificación mayor con la marca.

Según indica un estudio, se prevé que este segmento de transmisión de video genere más de 100 mil millones de dólares en ingresos para 2024. De hecho, según la investigación de IResearch, en China las compras alcanzaron los US$66.000 millones en 2019 y US$150.000 millones en 2020, y en la actualidad representa el 20% de las compras totales.

Este nuevo formato que cobra cada vez más relevancia, se expande alrededor del mundo ya que ante un contexto en el que continúan ciertas restricciones, es una experiencia que se asemeja a las compras en persona. Los compradores pueden ver a las personas en tiempo real mientras prueban los productos, mientras que tienen la posibilidad de hacer preguntas y recibir las respuestas al instante.

Hoy en día se puede decir que el consumidor pretende que desde el momento en que ve algo hasta que se lo compra pase solo un instante, o suceda lo más rápido posible. En definitiva, esta herramienta tiene un gran potencial en la venta de productos. Por ejemplo, durante las fechas de mayor volumen de ventas como Navidad o el Día de los enamorados, siempre es una buena estrategia ayudar a tus consumidores con ideas para regalar o regalarse”, finaliza Germán Torres, Director SBU Commerce de Snoop Consulting.

Tags: comercialización digital e-commerce Live Shopping transformacion digital



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman