Más de 120 países no lograrán la meta de vacunación anticovid planteada por la OMS

Por Impulso

El objetivo estaba pautado para mitad de este año. Un total de 98 países no llegaron a inocular al 40% de sus habitantes para fines de 2021.

Más de 120 países no alcanzarán la meta propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar con pauta completa a un 70% de su población para mediados de este año, de acuerdo con la proyección realizada por el sitio especializado Our World in Data, que incluye en el listado tanto a las naciones africanas como a Estados Unidos y Rusia, que no logran un despegue de sus campañas contra la Covid-19 pese a ser productores de inmunizantes.

Hasta ahora los objetivos trazados por la agencia sanitaria de la ONU durante la pandemia no se cumplieron: 98 países no llegaron a inocular al 40% de sus habitantes para fines de 2021 y Covax, el mecanismo multilateral destinado a la distribución equitativa de fármacos, entregó hasta el momento poco más de 1.000 millones de dosis, muy lejos de las 2.000 millones propuestas originalmente para el año pasado.

Pese a que ese instrumento aceleró su distribución de vacunas en los últimos tres meses, el sitio Our World in Data, vinculado a la Universidad de Oxford, prevé que tampoco se logrará la próxima meta con 122 países que fallarán en lograr una cobertura del 70% de su población a mitad de 2022, escenario que hace más factible el surgimiento de variantes más contagiosas como ocurrió con Ómicron.

Cerca de la mitad de esos estados están en África, donde solamente el 11,5% de los habitantes recibieron por el momento el esquema completo, según datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) que dan cuenta de la dificultad de conseguir inmunizantes ante el acaparamiento de las naciones más ricas.

Productores de inmunizantes a gran escala como Estados Unidos y Rusia fallarán también en alcanzar el objetivo, de acuerdo a la proyección, al igual que las naciones de Europa del Este, donde sobran dosis pero existe un fuerte movimiento antivacunas y una importante campaña de desinformación.

En Sudamérica solamente Paraguay no llegará a la cifra que ya superaron Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Uruguay, mientras que a nivel latinoamericano las únicas dos naciones que a la fecha alcanzaron la meta son Costa Rica y Cuba, que lo hizo gracias a sus vacunas de desarrollo local Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.

Desde un comienzo los países ricos miraron solamente a sus propias poblaciones y reservaron dosis para ellos mismos. No observaron a su alrededor para entender que lo que se iba a producir no era suficiente y que incluso no podían protegerse ellos mismos sin vacunar al resto porque es un virus que va a multiplicarse y mutar“, explicó a Télam Mohga Kamal-Yanni, médica asesora de la red de ONGs People’s Vaccine Alliance.

Télam (Por Camil Straschnoy)

Tags: coronavirus Organización Mundial de la Salud paises vacuna



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman