Música para las infancias: El Momusi celebra su segundo Festival Federal

Por Impulso

Con una ambiciosa grilla virtual y mediante el programa "Festivales Argentinos", el Movimiento de Música para niños y niñas reunirá a unas 25 propuestas artísticas de todo el país a través del su canal de YouTube.

El Movimiento de Música para niños y niñas, Momusi, lanzará este domingo su segundo Festival Federal que se extenderá todo el mes a través del canal de YouTube de la organización reuniendo a unas 25 propuestas artísticas de todo el país que podrán apreciarse con acceso libre.

El encuentro que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, mediante el programa “Festivales Argentinos”, se subirá a YouTube los domingos 13, 20 y 27 de febrero desde las 20 y dividirá su oferta en cuatro veladas regidas por regiones pero con participaciones artísticas desde otras zonas.

Grilla Festival Federal Momusi

• Domingo 6: Cielo Arriba, A Poncho, Al Tun Tun, La Chicharra y La Banda de las Corbatas.
• Domingo 13: Carito Caroé, Canciones en el Bosque, Manos a la Murga, Cantares de Colores y Garba.
• Domingo 20: Palmito y Los Buenos Paraná, Los Musis de Prófica, Graciela Mendoza, 1 2 Y 3 Son, A Desenjaular el Juego, Marmawiza y Grupo Murumurus.
• Domingo 27: Tres Tigres Teatro, Pichiculundios, Chima Chiodi, Abriendo Rondas, Cascacuerdas, Pescado en Tránsito y Piú Cantando.

¿Cómo se gestó este Segundo Festival Momusi Federal?

Cristina Kirianovicz: A partir del Primer Festival, decidimos en conjunto continuar con esta modalidad de festival federal y virtual, debido al éxito que tuvimos en cuanto a las visualizaciones y a la repercusión positiva en los medios y redes. Si bien la pandemia nos obligó a trabajar de esta forma, a su vez nos facilitó la comunicación entre los grupos de tantos lugares diferentes y alejados, y estamos seguros que de otra forma hubiera sido imposible su realización por los costos que implican.

¿Qué modificaciones más notables se aprecian en los últimos años en relación a las creaciones para las infancias?

C.K.: Claramente todo lo virtual. Estas generaciones de niñes están muy familiarizadas con todo “lo cibernético”, y nosotros tuvimos que adaptar las creaciones a eso. Pero de todas formas lo más importante es que se siguen deslumbrando con los juegos, con una hermosa melodía, con un títere, felizmente no les alcanza la computadora o el celular. Siempre quieren jugar y mientras eso ocurra nosotros seguiremos creando para ellos.

 ¿Qué balance hacen del Primer Momusi Federal realizado también virtualmente a mediados de 2021?

S.M.: Las expectativas fueron ampliamente superadas. Llegamos a 21.000 visualizaciones de las diferentes emisiones por YouTube y se sigue replicando, además de tejer puentes regionales y federales. Además fue replicado en varios canales de televisión abierta de distintas provincias, circula a través de los grupos de WhatsApp de niñas y niños internados en el Hospital Garrahan en un formato adaptado para celulares.

Y también el Festival y su recorrido incentivaron la creación del programa de radio “¿Qué nos cuentan las canciones del Momusi?” que se transmite los sábados a las 12 y a las 21 por radio Upa y a la creación de un cancionero que pasará a ser de dominio público.

Tags: Festival infancias Momusi musica niñas niños youtube



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman