Promueven el crecimiento del sector de la industria de maquinaria agrícola

Por Impulso

El gobierno de Santa Fe avanza en una agenda de trabajo para delinear acciones y promover el crecimiento del sector, considerado vital para el entramado productivo de la provincia.

A tal efecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, mantuvo una reunión con el titular de la Asociación Santafesina de Industriales de la Máquinas Agrícolas y Sectores Afines (Asima), Ignacio Tanzi.

De la reunión también participaron además el secretario de Industria, Claudio Mossuz, el director de Tecnología e Innovación, Enrique Bertini, y el director ejecutivo de Asima, Carlos Braga, informó a Télam el gobierno provincial.

Tras la reunión desarrollada en la sede de la cartera productiva en Santa Fe, Costamagna aseguró que “la maquinaria agrícola santafesina es un sector vital para el entramado productivo”.

“La provincia es epicentro de inversiones y este sector es uno de los dinamizadores de la economía a nivel nacional, generando reactivación, crecimiento y arraigo en las localidades de nuestro territorio”, sostuvo.

El ministro señaló luego que Santa Fe “lidera las inversiones productivas, la generación de empleo, los índices de crecimiento industrial y agropecuario”.

Por su parte, el titular de Asima, Ignacio Tanzi, expresó que el encuentro sirvió para “exponer el panorama del sector de la maquinaria agrícola, ya que el ministro siempre está predispuesto a escuchar lo que necesitamos y así poder aportar”.

“Abordamos un temario variado del sector, como el tema insumos, cómo se trabajó durante el momento más álgido del Covid y cómo trabajan las plantas actualmente”, añadió.

Tanzi dijo que además hablaron sobre las exportaciones que “se incrementaron en el rubro más de un 50% el año pasado y el financiamiento de las líneas de crédito vigentes de Nación y la provincia que están traccionando las ventas”, completó.

Según el presidente de Asima, en Santa Fe “hay 500 firmas dedicadas a la maquinaria agrícola, es un sector muy dinámico y en la pospandemia uno de los que más rápido se reactivó, que tuvo protagonismo en la generación de empleo”.

También precisó que hoy “todas las empresas ampliaron su plantilla laboral casi en un 20% o 30%. Eso es acompañado del buen momento de la agricultura y de todos los grandes incentivos y herramientas de la provincia y la Nación para fomentar las ventas e inversiones”.

“Cuando están dadas las condiciones, el productor agropecuario invierte y se tecnifica; hoy está todo dado”, remarcó.

Fuente: Télam

Tags: campo industria maquinaria agricola Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman