Fefo Coria reaccionó a tiempo, ganó y sigue en el Argentina Open

Por Impulso

El tenista rosarino venció al serbio Dusan Lajovic y está en los cuartos de final en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Mientras tanto Báez cayó ante Sonego.

El tenista rosarino Federico Coria concretó su mejor actuación en lo que va del año y con una gran reacción se instaló en los cuartos de final del Argentina Open, tras imponerse hoy sobre el serbio Dusan Lajovic por 4-6, 7-5 y 6-4.

Coria, nacido en Rosario y ubicado en el puesto 65º del ranking mundial de la ATP, rindió de menor a mayor en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club y eliminó a Lajovic (37º) luego de dos horas y 34 minutos en el partido que inauguró los octavos de final del ATP porteño.

Su próximo compromiso será el viernes ante el ganador del encuentro que animaban más tarde el español Roberto Carballes Baena (78º) y el noruego Casper Ruud (8º), máximo favorito al título y campeón del torneo en la edición 2020.

“Soy repetitivo quizá, pero esto que estoy viviendo es más de lo que soñé, que la gente coree mi nombre es muy loco, es todo muy fuerte para mí”, confesó “Fefo” Coria, exultante ya que mejoró su flojo inicio de año con derrotas en las rondas iniciales de Sidney, el Abierto de Australia y más recientemente el Open de Córdoba.

“Es una locura estar entre los ocho mejores del torneo. Lo de que sucedió esta tarde es que no estaba ni compitiendo ni disfrutando, y cuando el partido estaba un poco perdido sentí que debía arriesgar y recibí como una energía extra que me dio confianza para revertirlo”, explicó el rosarino.

La actuación de “Fefo” fue seguida desde el palco por Diego Schwartzman, el actual campeón del torneo, por Federico Delbonis, quien anoche se vistió de villano para el público al eliminar a Juan Martín Del Potro, y también por su hermano Guillermo “Mago” Coria, el capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina.

El favorito Casper Ruud avanzó

El tenista noruego Casper Ruud, máximo favorito al título del Argentina Open, avanzó hoy a los cuartos de final, tras imponerse sobre el español Roberto Carballes Baena por 7-6 (7-2) y 6-3.

Ruud, octavo en el ranking mundial de la ATP, empleó una hora y 50 minutos para doblegar a Carballes Baena (78º) ante unas tres mil personas que presenciaron el encuentro en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club, en el barrio porteño de Palermo.

El noruego nacido en Oslo hace 23 años y campeón en Buenos Aires en 2020, jugará el viernes en cuartos de final ante el rosarino Federico Coria (65º).

Otro que avanzó a los cuartos de final fue el veterano español Fernando Verdasco (201º), quien le ganó al brasileño Thiago Monteiro (104º) por 2-6, 6-3 y 7-5.

El juvenil Báez quedó eliminado

El tenista argentino Sebastián Báez, de 21 años, quedó eliminado del Argentina Open al perder en los octavos de final con el italiano Lorenzo Sonego por 6-3 y 6-3 en el partido que cerró la jornada.

Báez, ubicado en el puesto 74º del ranking mundial de la ATP, perdió con Sonego (22º) luego de una hora y 55 minutos de juego, en el partido que cerró la jornada del miércoles ante unas 3.700 personas que lo alentaron en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club.

Más allá de la derrota, Baéz dejó claro sus enormes progresos en el circuito y una gran capacidad para competir y no darse por vencido.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Open ATP Tour Deportes Federico Coria Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman