Santa Fe avanza en proyectos ambientales junto al Consejo Federal de Inversiones

Por Impulso

Energías renovables, gestión de residuos, inventario de humedales y digitalización de procesos de evaluación ambiental fueron los temas principales.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, mantuvo un encuentro de trabajo en la ciudad de Santa Fe junto al secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, luego de la firma de acuerdos del organismo con el gobernador Omar Perotti. Durante la reunión, los funcionarios repasaron los proyectos en marcha y diagramaron las propuestas para el 2022.

Al respecto, Gonnet expresó: “Durante la actividad compartimos los ejes principales del programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) y coincidimos en la importancia de acercar este tipo de tecnologías a todos los santafesinos” y agregó: “Es muy importante que el Estado articule con instituciones y organismos acciones específicas que nos permitan mitigar los efectos del cambio climático y que, como nos indica permanentemente el gobernador Omar Perotti, sean adaptadas a cada uno de los territorios”.

Durante el encuentro, además, los funcionarios analizaron los diferentes proyectos que viene realizando el gobierno de Santa Fe, vinculadas a la Economía Circular y al Inventario Provincial de Humedales. “Otro de los ejes abordados fue la digitalización y actualización de los procesos administrativos. En 2021 junto a CFI avanzamos en el desarrollo de un sistema informático para la optimización de los procesos de evaluación ambiental en la provincia de Santa Fe y queremos seguir potenciando ese proceso en 2022”, resaltó la ministra.

En ese sentido, cabe destacar que durante el año 2021 el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, a través del financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, y en conjunto con la Universidad Nacional de Rafaela, llevó adelante la primera etapa del programa de Eficiencia Energética, que consistió en una serie de capacitaciones para más de 70 profesionales que estarán encargados de llevar adelante auditorías energéticas en Industrias y Municipios y Comunas de la provincia.

El objetivo de la iniciativa es promover mejoras en la gestión de la energía empleada en la prestación de servicios y en el desarrollo de procesos productivos generando, a su vez, un ahorro económico.

ACUERDOS PARA POTENCIAR LA REACTIVACIÓN PRODUCTIVA

En el marco de la visita a la provincia de Santa Fe, el secretario general de CFI, Ingnacio Lamothe, y su equipo fueron recibidos por el gobernador Omar Perotti, con quien se realizó la firma de convenios de asistencia financiera por sequía, de adhesión a la Cumbre Federal de Bioeconomía, y al programa de capacitación Gestión para el Desarrollo.

La iniciativa prevé la financiación de proyectos de los sectores productivos afectados por la sequía (por un total de 300 millones de pesos); y otro que permitirá financiar proyectos destinados a la inversión productiva (también por 300 millones de pesos).

Tags: Consejo Federal de Inversiones energias renovables gestion de residuos inventario de humedales proyectos ambientales Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman