Este sábado artistas locales desarrollan una acción cultural por los humedales

Por Impulso

Se realiza una jornada por el cuidado medioambiental con arte, poesía y música en el Centro Cultural Parque Alem. Entrada gratuita. Se suspende por lluvia.

Este sábado 12 de febrero de 19 a 23 en el Centro Cultural Parque Alem, Nansen 100, se abre la invitación al diálogo Confluencias: Acción cultural por los humedales con artistas de Rosario para visibilizar las dimensiones culturales, sociales y ambientales relacionadas al cuidado de los humedales, el río y las islas. La entrada es gratuita y el evento se suspende por lluvia.

Como acción cultural colectiva, se cruzan múltiples lenguajes: música, poesía y performance a fin de sensibilizar y fomentar el compromiso por la ley de humedales, la protección de los recursos naturales y la conservación ambiental. En el predio del Centro Cultural Parque Alem y con la coordinación de Sofía Lenski, leerán poemas: Lorena Morales, Constanza Mc Loughlin, Georgina Rivolta, Julia Vélez, Martín Roda y Kohay Ornelas Patlan.

“Nací y crecí en esta ciudad abrazada al Paraná y gran parte de mi obra y mi vida están atravesadas por esta fuerte presencia que es el río, por eso todo lo que suceda con él me importa y preocupa profundamente”, expresó Lenski, quien tendrá a su cargo, además, la presentación de las y los poetas invitados.

“Este evento en donde confluimos artísticamente es muy valioso porque es una oportunidad para expresarnos, una invitación para seguir construyendo ideales; es el espacio donde podremos oír la voz del humedal, del arroyo Ludueña y de toda nuestra ribera”, afirmó la poeta, a la par que remarcó: “Estamos ante la urgencia, en esta tierra incendiada, frente al ecocidio más grande de los últimos tiempos, y es con nuestro oficio de escribir que respondemos a tanto odio, para la preservación de toda la vida, para un presente y un futuro digno para la comunidad y por una ley responsable que regule, proteja y conserve el ecosistema que habitamos”.

En la ocasión se desplegará también la performance ¿Cuáles vidas importan?, a cargo del colectivo Thigra, con Ximena Pereyra, Silvina Amoy y Marina Montivero. Por su parte, Dani “de la Isla” y Marco Colussi presentarán Canciones de la Isla, un espléndido repertorio de malambos, zambas, cumbias y temas litoraleños de autor.

“Nos interesa poner de manifiesto realidades que existen pero son casi invisibles en el ámbito de la cultura. Hablar de lo que no todo el mundo está dispuesto a ver ni escuchar. Hacernos preguntas sobre la vinculación entre nuestros cuerpos y el cuerpo tierra-agua- naturaleza que nos sostiene. Buscamos reflexiones conscientes sobre los territorios que habitamos y la pregunta sobre cómo es la presencia de nuestros cuerpos allí”, expresó Silvina Amoy, codirectora de Thigra.

“Vengo navegando desde las islas del delta de Tigre, confluyendo en el Paraná que me refleja, en la palabra de mis hermanas; poetas por la ribera, en las imágenes que recrea Thigra, todas en un mismo cauce, traemos los mensajes del río, violentado como un cuerpo-territorio, pero que abre su gran boca, y nos aflora”, detalla Daniela “de la isla” Batista.

La invitación ya navega y las voces corren por los cauces para materializar, a través del arte, las problemáticas medioambientales actuales.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Festival humedales medio ambiente Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman