Seis consejos para cuidar el aire acondicionado durante el verano

Por Impulso

En enero las temperaturas registradas en Argentina fueron récord. Con la mitad de febrero por delante, es recomendable tener algunos tips en cuenta para preservar la durabilidad de los equipos de refrigeración.

Este verano se caracterizó por tener algunas de las sensaciones térmicas más elevadas de los últimos años en el país. En ese contexto, los equipos de refrigeración no dejaron de trabajar para brindar un poco de confort frente a máximas que superaron los 40 grados centígrados. Si bien se espera que en febrero los días sean más cálidos, registrar a tiempo diferentes anomalías y mantener una limpieza adecuada nos va a permitir seguir disfrutando del beneficio de refrescarnos en casa.

Una rutina de cuidados para los acondicionadores de aire se puede incorporar con simples pasos. Por ese motivo, RCA, una de las marcas globales líderes en brindar tecnología confiable e innovadora para el hogar, comparte 6 tips para mantener un funcionamiento correcto de estos electrodomésticos durante el verano:

1- Apagar equipos al abrir las ventanas. Quizás se trata de una obviedad, pero es recomendable realizar la apertura de aberturas o ventanales con los acondicionadores de aire apagados para no sobrecargarlos. También, hacerlo minutos antes de marcharnos del lugar, ya que al regreso su actividad de refrigeración solo demorará unos minutos en comenzar.

2- Evitar la acumulación de polvo. El deflector de los aires acondicionados suele acumular una mayor cantidad de polvo debido a los movimientos que realizan para hacer circular el aire. Una limpieza con un paño humedecido con agua lo va a liberar de las pelusas y partículas de polvo extras.

3- Limpieza de filtros. Esta es una tarea que muchos dejan al olvido y recién se percatan cuando el equipo presenta un problema. Lo recomendable es hacerlo dos veces al año como mínimo, pero depende del uso que se le otorgue al aparato. Los filtros son los que reciben la mayor suciedad, y provocan que el aire circule con dificultad y que el motor trabaje el doble para poder ventilar y refrigerar, algo que conlleva también a un mayor consumo de energía.

4- Medición del nivel de gas. La supervisión de esta tarea debe efectuarse por un profesional, quien podrá realizar recargas con el producto correcto. En ocasiones el acondicionador de aire pierde efectividad por pequeñas filtraciones o falta de este suministro.

5- Controlar la temperatura. El calor extremo puede agobiarnos tanto que pensamos que poner el aire en 20° hará la diferencia. El cuerpo humano tiende a encontrarse cómodo con temperaturas entre los 22 y los 26 grados, cada grado que disminuyamos incrementará en un 8% el gasto energético. Este punto se relaciona directamente con el rendimiento y las prestaciones según el consumo. Colocar la graduación en temperaturas extremas puede traer consecuencias en el funcionamiento del aparato, además de tener un impacto mayor en el medioambiente. Por ese motivo, se recomienda la utilización del acondicionador de aire en 24° C.

6- Revisión de desagotes. Durante usos prolongados las unidades suelen verter mayor cantidad de agua a través de sus mangueras de drenaje. Estar atentos al llenado de la capacidad de los contenedores dispuestos para eso y vaciarlos cuando se trate de aquellos con recepción limitada de líquido, es necesario para evitar filtraciones de retorno hacia los equipos.

Existen dos tipos de mantenimiento en cuanto a climatizadores: el preventivo y el correctivo, así sea mayor y mejor el primero, menos probabilidades habrá de que haya que recurrir al segundo. Una limpieza habitual de los componentes, en especial de los filtros y las entradas y salidas de aire harán que el dispositivo funcione mejor y gaste menos”, afirman desde RCA.

Los sistemas de climatización además de distribuir el aire, controlan la sequedad y la humedad del ambiente, prestar atención a estos consejos puede permitir minimizar el aire “viciado” y favorecer al cuidado de la salud. Mantener los espacios acondicionados pese al calor y a este tipo de electrodomésticos con sus respectivos controles periódicos podrían ahorrar tiempo y dinero ante posibles fallas.

Tags: aire acondicionado consejos febrero verano



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman