Biden advierte a Putin que una invasión a Ucrania traerá una respuesta “decisiva”

Por Impulso

La advertencia se dio en el marco de una extensa charla telefónica mantenida por los mandatarios, en medio de una intensa actividad diplomática para rebajar las tensiones.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a su par ruso, Vladimir Putin, que invadir Ucrania traerá “una respuesta decisiva, rápida, con severos costos” para Rusia, en una extensa charla telefónica mantenida por los mandatarios, en medio de una intensa actividad diplomática para rebajar las tensiones.

El presidente Biden ha sido claro con el presidente Putin: Estados Unidos está preparado para comprometerse en la diplomacia en plena coordinación con nuestros aliados y socios, pero está igualmente preparado para otros escenarios“, señaló un comunicado de la Casa Blanca.

En la charla de 62 minutos, Biden volvió a plantear a Putin la necesidad de reducir la escalada y retirar los más de 100.000 soldados rusos que están concentrados cerca de la fronteras de Ucrania.

Putin, por su parte, se quejó de que Estados Unidos y la OTAN no han respondido satisfactoriamente a las demandas rusas de que se prohíba a Ucrania unirse a la alianza militar y que la OTAN retire las fuerzas de Europa del Este.

Poco antes y en la misma línea, el titular de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, había dicho que la Casa Blanca y la Unión Europea (UE) “ignoraron los puntos principales” de las demandas rusas, en particular la expansión de las operaciones de la OTAN.

Los dos presidentes hablaron un día después de que el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, advirtiera que la inteligencia estadounidense tiene una información de que una eventual invasión rusa podría comenzar en unos días y antes de que terminen los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, el 20 de febrero.

Más temprano, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, había charlado también con su par ruso, con la tensión global como trasfondo y en medio de febriles esfuerzos para que sea la vía diplomática la que permita una salida a la crisis.

Rusia niega tener la intención de lanzar una ofensiva contra Ucrania, y acusó a Estados Unidos y sus aliados de impulsar una “campaña de propaganda” sobre esa eventual invasión, una versión que “persigue objetivos de provocación“, indicó un comunicado publicado por la Cancillería rusa tras la conversación con el francés.

En tanto, en una señal de que Washington se prepara para la peor alternativa, la Casa Blanca anunció planes para evacuar su embajada en la capital ucraniana.

Télam

Tags: Joe Biden Rusia Ucrania vladimir putin



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman