Santa Fe intensifica el trabajo con empleados de cadetería

Por Impulso

Autoridades provinciales se reunieron con trabajadores del rubro para intensificar la labor en su seguridad.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, mantuvo una reunión con representantes de trabajadores de cadetería, para intensificar el trabajo en la seguridad de los mismos.

Al respecto, el Subsecretario de Seguridad Preventiva, Gustavo Pucheta, sostuvo que “tuvimos una reunión de trabajo donde abordamos diferentes problemáticas que vienen sufriendo los empleados de cadeterías, ya que sabemos son víctimas de hechos delictivos. Quedamos en comunicación permanente, trazamos algunas tareas con los datos que nos brindaron, para poder trabajar y cortar el circuito de este tipo de delitos, sobre todo para que los elementos robados no sean introducidos al mercado ilegal para su venta”.

Nos vamos a volver a reunir en las próximas semanas, evaluar cómo fueron estos procedimientos para tratar de contrarrestar la situación. La reunión fue positiva, y quedamos a disposición de los trabajadores para seguir abordando esta problemática”, finalizó el funcionario provincial.

Del encuentro participaron también el Jefe de Orden Público, Comisario Supervisor Mario Leguizamón; el Jefe de Cuerpo a cargo en este momento, Comisario Supervisor Gustavo Retamozo; el Jefe de la Brigada Operativa de la Región Santa Fe, Comisario Claudio Silva; el Director de la Agencia de Investigación Criminal, Marcelo Zoratti; y la Subdirectora de AIC, Doris Abdala.

Tags: cadeteria empleados Ministerio de seguridad Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman