Villa Gesell registró la visita de 2 millones de turistas en la temporada

Por Impulso

El titular de la cartera turística de la ciudad costera anticipó que para el fin de semana largo de Carnaval el nivel de reservas “está prácticamente al ciento por ciento”.

El secretario de Turismo de Villa Gesell, Emiliano Felice, destacó que el nivel de reservas para el fin de semana largo de carnavalestá prácticamente al ciento por ciento y se ubica a tono con la temporada “récord” que registra entre diciembre y febrero esa localidad de la costa atlántica bonaerense, que fue visitada por 2 millones de turistas.

En declaraciones a Télam Radio, Felice dijo que desde la localidad se esperaba “llegar a unos 2 millones de turistas sumados desde diciembre a fines de marzo y resulta que los 2 millones de turistas los estamos recibiendo a fines de febrero”.

En ese sentido, desglosó que “que diciembre tuvo unos 400.000 turistas, luego tuvimos en enero -acumulados, no todos en el mismo tiempo- alrededor de 1.300.000, y luego con febrero ya estamos redondeando esa cifra de loa 2.000.000“.

El secretario atribuyó el éxito de la temporada a “una serie de situaciones y decisiones política que ayudaron” y sostuvo que “no sólo hay que detenerse en el PreViaje”.

No sólo nos tenemos que guiar por este año y el PreViaje, sino también el impuesto país ha hecho que el turismo tras la pandemia quede protegido por una medida que tiende a viajar más dentro del país“.

A ello agregó el Ahora 12, los convenios con el Banco Nación de 9 cuotas sin interés para la hotelería y 25 % de descuento en la gastronomía.

La gente no solo elige Gesell -continuó-, sino también Mar de las Pampas, Las Gaviotas o Mar Azul, que son nuestras aldeas de mar, nuestros destinos más jóvenes, que son muy naturales porque están asentados en pinares, en bosques, y con unas playas bellísimas“.

Télam

Tags: Carnaval diciembre enero febrero villa gesell



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman