Rosario Central Fem arranca este finde un nuevo torneo de primera división en AFA

Por Impulso

La competencia contará con más profesionales, 21 equipos y tres descensos. Las Guerreras debutarán de visitante ante Deportivo Español y televisadas por DeporTV. Todo el fixture de las "Canallas".

El Campeonato Femenino YPF de fútbol de la Primera División de la AFA se iniciará este viernes con el partido entre El Porvenir y Boca y tendrá algunos cambios en el sistema de disputa, más jugadoras profesionales por plantel, 21 equipos y tres descensos.

A diferencia del último Clausura 2021, ganado por las xeneizes, el formato del torneo será largo, a una rueda todos contra todos en 22 fechas y finalizará en octubre.

Al ser impares, un equipo de los 21 quedará libre por jornada. El equipo que sume más puntos será el campeón del Campeonato de Primera División 2022 y se clasificará para la Copa Libertadores 2023.

En tanto, volverán los descensos: los tres clubes que finalicen en los últimos tres lugares de la tabla de posiciones (19°, 20° y 21°) perderán la categoría.

Los clubes participantes podrán anotar hasta 30 jugadoras, de las cuales por lo menos 12 deben revestir el carácter de profesionales con contrato registrado en la AFA (en el inicio del camino hacia la profesionalización eran al menos 8 contratos). Cada equipo puede fichar hasta cinco extranjeras y todas las futbolistas tienen que contar con el apto físico. La edad mínima requerida es de 14 años ya cumplidos.

El vencedor del torneo, además del cupo para la Libertadores 2023, obtendrá el derecho a jugar la Supercopa Femenina 2022 contra el ganador de la Copa Federal 2022.

UAI Urquiza se coronó campeón de la primera edición de la Copa Federal tras ganarle la final a Boca por 2 a 1. La Supercopa, correspondiente a 2021, la jugarán UAI y Boca (campeón del Clausura 2021) en una fecha a designar.

¿Qué equipos participan?

Los participantes son UAI Urquiza, San Lorenzo, Boca, Racing Club, Gimnasia (LP), Deportivo Español, Lanús, Defensores de Belgrano, El Porvenir, S.A.T., River Plate, Independiente, Platense, Huracán, Villa San Carlos, Estudiantes (LP), Rosario Central, Comunicaciones y Excursionistas. A ellos se suman los dos recientemente ascendidos: Ferro, que regresa a la Primera A luego de siete años, y Estudiantes de Caseros.

Entre las exigencias a los clubes, para este campeonato se introdujo la obligatoriedad de contar con dos mujeres en el cuerpo técnico, especificando qué cargo ocupan. También deberán brindar un seguro médico a todas las jugadoras de Primera y categorías formativas.

Los medios públicos, la TV Pública, Canal DeporTV y las plataformas de Contar continuarán transmitiendo todos los partidos del Campeonato YPF Femenino para asegurar la difusión y el acceso libre de todos a este deporte.

ARRANCA LA PRIMERA FECHA EN GERLI

El torneo se inaugurará mañana con el encuentro entre El Porvenir y Boca en el estadio Gildo Francisco Ghersinich, desde las 17, por DeporTV.

El sábado jugarán River-Lanús (a las 9, por DeporTV) y Defensores de Belgrano-Racing Club (a las 17, por la TV Pública).

El domingo será el turno de Independiente-Excursionistas (a las 9) y Deportivo Español-Rosario Central (a las 17), ambos por DeporTV.

Las Guerreras llegaron a los cuartos de final del Torneo Apertura 2021 en tanto que resultaron semifinalistas de la Copa Federal 2022.

El lunes se enfrentarán San Lorenzo-Ferro (a las 9, por el streaming de los medios públicos); S.A.T.-Platense (a las 17, por DeporTV) y Gimnasia-Estudiantes de Buenos Aires (a las 17, por el streaming de los medios públicos).

El martes se completará la primera fecha con los partidos entre UAI Urquiza-Estudiantes de La Plata (a las 9, por DeporTV) y Villa San Carlos-Huracán (a las 17, por DeporTV). Comunicaciones quedará libre.

EL FIXTURE DE LAS CANALLAS

Rosario Central deberá asumir este calendario en el torneo de Primera A 2022

Fecha 1: vs. Deportivo Español (V)

Fecha 2: vs. Defensores de Belgrano (L)

Fecha 3: vs. UAI Urquiza (V)

Fecha 4: vs. El Porvenir (L)

Fecha 5: vs. San Lorenzo (V)

Fecha 6: vs. S.A.T. (L)

Fecha 7: vs. Villa San Carlos (V)

Fecha 8: vs. River Plate (L)

Fecha 9: vs. Gimnasia y Esgrima LP (V)

Fecha 10: vs. Independiente (L)

Fecha 11: vs. Comunicaciones (V)

Fecha 12: vs. Excursionistas (L)

Fecha 13: vs. Estudiantes BA (V)

Fecha 14: vs. Lanús (L)

Fecha 15: vs. Huracán (V)

Fecha 16: vs. Platense (L)

Fecha 17: vs. Ferro Carril Oeste (V)

Fecha 18: vs. Boca Juniors (L)

Fecha 19: vs. Estudiantes LP (V)

Fecha 20: vs. Racing Club (L)

Fecha 21: LIBRE

Fuente: Télam – RCFemenino

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Deportes futbol femenino Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman