Respaldo del sector de la construcción al acuerdo con el FMI

Por Impulso

El presidente la Cámara de la Construcción subrayó la importancia de no caer en un default con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el marco del debate en Cámara de Diputados para tratar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente de la Cámara de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, aseguró que hubo un “mensaje unificado” de empresarios, gremios y gobernadores respecto a que un “default va a ser un gigantesco desastre para el país” y afirmó que será preferible contar con un acuerdo para evitarlo.

El martes los legisladores recibieron a entidades empresariales, nucleados en la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), y el Grupo de los 6 (UIA, Camarco, CAC, ADEBA, SRA y la Bolsa de Comercio) en el contexto del plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara de Diputados.

Consultado al respecto, Weiss explicó que tanto los diferentes sectores empresariales, como los representantes gremiales de la CGT y CTA que estuvieron presentes, al igual que los gobernadores que también expusieron, coincidieron en que “es preferible un acuerdo que no sea tan satisfactorio a un default”.

En este sentido, subrayó que caer en impagos con el FMI solo “aumentaría el desempleo, la inflación, y la falta de reservas, que ya son muy pocas”.

Además, explicó que desde el sector de la construcción se mostraron contentos respecto a la inversión en obra pública que contempla el proyecto de refinanciación de deuda, ya que la inversión “no solo se mantiene, sino que se aumenta a 2 puntos” del Producto Bruto Interno (PBI), mayor que la del año pasado”.

Por último, también se mostró preocupado por el contexto internacional marcado por la invasión rusa a Ucrania, la derivó que haya faltante de material dentro del sector, aunque luego aclaró que esa volatilidad “afecta a todas las empresas del mundo, no solo a las de Argentina”.

Imágenes: Gentileza

Tags: CAMARCO construcción default economía empresarios FMI gobernadores gremios inversion



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman