Creen que el comercio electrónico argentino seguirá aumentando en los próximos años

Por Impulso

Prevén que para 2022 el país alcance un movimiento de US$ 42.000 millones. Las compras por celular encabezan el crecimiento y se proyecta que el efectivo disminuya en un 12% anual durante los próximos cuatro años.

La Argentina sigue siendo uno de los países donde más rápido crece el comercio electrónico y se prevé que para 2025 alcance un movimiento de US$ 42.000 millones en el país, lo que implica un crecimiento de casi 150% en los próximos tres años.

Las estimaciones se desprenden de un estudio de la consultora FIS, que examina las tendencias de pagos actuales y comportamientos futuros en materia de comercio electrónico en 41 países de cinco continentes.

El reporte concluye que tras el impacto de la pandemia en los años anteriores, el comercio electrónico sigue avanzando en todo el mundo con un crecimiento global del 14%.

“El comercio electrónico argentino continúa creciendo a un ritmo exponencial, sin indicadores de desaceleración”, señaló Juan D’Antiochia, jefe de Soluciones Comerciales de América Latina en FIS, en un comunicado.

Señaló que “si bien las tarjetas de crédito continúan siendo el método de pago líder en la región, los métodos de pago alternativos (APM) comenzaron a conquistar el país y los comercios necesitan incorporar tecnologías que permitan nuevos modos de pagos digitales como los que permiten cuotificar pagos (Buy now Pay Later) para brindar una experiencia de pago que responda a las nuevas exigencias del consumidor moderno”.

De acuerdo con el estudio, las compras por celular son las de mayor crecimiento con una tasa del 31% anual, y se proyecta que el efectivo disminuya en un 12% anual durante los próximos cuatro años.

Métodos de pago

Los más populares en 2021 fueron tarjetas de crédito (37,2 %), billeteras digitales (25,6 %), tarjetas de débito (18,4 %) y transferencias bancarias (6,7%).

Si bien las tarjetas de crédito serán la principal forma de pago en el punto de venta para 2025, las billeteras virtuales son el método que más crecerá.

Se proyecta que las tarjetas de crédito seguirán siendo el método de pago en línea más importante para 2025, pero su participación de mercado caerá al 32,9 %; mientras que las billeteras digitales crecerán en un 32,4 % y serán el método de pago en línea de mayor crecimiento en la Argentina.

El pago contra reembolso y el prepago disminuirán rápidamente y representarán sólo el 1,5 % del mercado de comercio electrónico para 2025.

En tanto, se estima que el mercado de POS (Punto de Venta por sus siglas en inglés) en la Argentina aumentará en un 42% desde este año y hasta 2025, y alcanzará los US$ 139 mil millones.

Actualmente, el método de pago en comercios más popular es el efectivo con un 33,8 %, seguido de la tarjeta de débito (23,8 %) y las tarjetas de crédito (23,5 %).

Hacia 2025, las tarjetas de débito superarán al efectivo como el método más popular en comercios, con una participación de mercado del 25,2%.

El uso de efectivo en los comercios disminuirá y se prevé que para 2025 su participación en el mercado alcance un piso del 21,7%, concluyó el informe de FIS.

Tags: comercio electronico comprar consumidor consumo ecommerce economía



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman