Becarán a 140 estudiantes de Ingeniería Civil: cómo anotarse

Por Impulso

La Cámara Argentina de la Construcción abrió la inscripción para postularse a la iniciativa destinada a alumnos de 1° y 2° año.

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) lanzó una nueva edición de las Becas de la Construcción 2022. Las mismas están destinadas a estudiantes de Ingeniería Civil de las universidades nacionales de todo el país con el objetivo de colaborar con la finalización de la carrera.

Por cuarto año consecutivo Camarco llevará adelante esta iniciativa por la cual otorgará 140 becas a estudiantes de ingeniería civil que se encuentren cursando la carrera y que necesiten apoyo para avanzar en la obtención de su título profesional.

Desde el lunes 14 al viernes 18 de marzo de 2022, se encontrará abierta la inscripción para que quienes sean estudiantes universitarios regulares y tengan un promedio de 8 o más puntos en la mencionada carrera puedan postularse para recibir esta asistencia.

Se informó que se otorgarán 50 becas a estudiantes que estén iniciando la carrera (1ro y 2do año) y 90 becas para estudiantes que se encuentren cursando los últimos años.

Aquellos que estén interesados en participar puede inscribirse en el siguiente link. 

Imágenes: Gentileza

Tags: becas Cámara Argentina de la Construcción CAMARCO construcción estudiantes ingenieria



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman